Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ONU Mujeres y Fundación Microfinanzas BBVA renuevan su compromiso con emprendedoras en vulnerabilidad en América Latina

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 12:01 h (CET)

ONU Mujeres y Fundación Microfinanzas BBVA renuevan su compromiso con emprendedoras en vulnerabilidad en América Latina

La Oficina regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe y la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) han firmado un nuevo Memorándum de Entendimiento (MoU), que renueva su alianza estratégica para fortalecer la autonomía económica, la inclusión financiera y digital de mujeres en situación de pobreza o vulnerabilidad en esa región.

Ambas instituciones unieron fuerzas por primera vez en 2015 para promover el desarrollo y la inclusión de emprendedoras de bajos ingresos en la región. La Fundación y ONU Mujeres renuevan esta alianza coincidiendo con el 30 aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing, que marca la agenda global por la igualdad de género.

"Renovar esta alianza con la Fundación Microfinanzas BBVA es un hito clave en nuestra cooperación conjunta para fortalecer la inclusión financiera de los emprendimientos liderados por mujeres en América Latina y el Caribe y reducir la brecha digital de género para que las mujeres de la región puedan salir adelante con sus negocios", ha afirmado la directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, María Noel Vaeza.

ONU Mujeres ha advertido de que los países en desarrollo necesitan unos 420.000 millones de dólares adicionales, al año, para financiar iniciativas que logren la igualdad de género.

Con este nuevo acuerdo, ONU Mujeres y la FMBBVA impulsarán la inclusión financiera y digital de las emprendedoras y de las microempresas.

Para alcanzar este objetivo, se diseñarán servicios financieros con enfoque de género, como por ejemplo créditos que no requieren la firma del esposo ni la titularidad de la tierra, seguros oncológicos de bajo coste, iniciativas de educación financiera específicas para ellas y estudios para comprender mejor los obstáculos a los que se enfrentan.

Asimismo, se favorecerá su inserción en cadenas de valor para que accedan a nuevos mercados y la creación y consolidación de ecosistemas y redes de apoyo digitales.

Además, diseñarán un plan de trabajo en las áreas de interés compartido como la erradicación de la pobreza, la brecha digital de género y el nexo entre género y la lucha contra el cambio climático.

Otro tema de relevancia en el que ambas entidades promueven acciones es la falta de protección social de las mujeres en situación de informalidad, a la que se exponen mayoritariamente aquellas en condición de pobreza y vulnerabilidad.

Los datos de ONU Mujeres muestran que las mujeres realizan tres veces más trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que los hombres, con una media de 4,2 horas diarias frente a 1,7 horas en el caso de los hombres.

ONU Mujeres y la FMBBVA continuarán realizando acciones conjuntas de sensibilización, como la organización de eventos en foros regionales y globales y campañas de comunicación.

La Fundación Microfinanzas BBVA participa cada año activamente en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW por sus siglas en inglés), la mayor reunión anual de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, así como en dos coaliciones de acción del Foro Generación Igualdad.

Además, ha organizado numerosas actividades y eventos con ONU Mujeres para concienciar y dar a conocer los datos económicos y sociales más relevantes sobre la igualdad de género y poner voz y rostro a las emprendedoras vulnerables a las que atiende. Naciones Unidas destacó a la Fundación Microfinanzas BBVA por su oferta de valor integral para las mujeres y la FMBBVA participa en la iniciativa de ONU Mujeres y el Gobierno de Chile Todas Conectadas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto