Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Raquel Sánchez destaca que Paradores se ha construido sobre "el respeto al pasado y la renovación permanente"

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 11:41 h (CET)

Raquel Sánchez destaca que Paradores se ha construido sobre

La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha señalado que la hotelera pública ha construido sus cimientos "sobre la identidad de marca, el respeto al pasado y la renovación permanente".

Sánchez ha participado este miércoles en la inauguración del Curso de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) 'Paradores: Cien años de sostenibilidad, tradición y conservación del patrimonio", que tendrá lugar en San Lorenzo del Escorial hasta el próximo viernes.

El acto de apertura ha contado también con la intervención de la decana de la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense, María Francisca Blasco; la vicerrectora de Formación Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento, María Concepción García, y los codirectores del curso: Herbert González, vicedecano de Estudiantes y Extensión Universitaria de la Facultad de Comercio y Turismo, y Ramón Adillón, del Área de Experiencia de Cliente de Paradores.

Sánchez ha agradecido a la Universidad Complutense esta iniciativa puesta en marcha en colaboración con la cadena hotelera pública, a todas las personas que la han hecho posible, a los ponentes y moderadores que compartirán su experiencia y a los estudiantes matriculados.

La presidenta ha puesto de manifiesto que el curso "nace del firme deseo de seguir construyendo sinergias" entre la UCM y Paradores, dos instituciones públicas "a las que une una profunda vocación de servicio público".

Además, ha explicado que el curso tiene como objetivo mostrar el modelo de negocio de Paradores y todo lo que representa desde las perspectivas del turismo, la cultura o el arte, entre otros, subrayando que la convocatoria les pone "a las puertas" de un momento muy especial para la compañía que en 2028 cumplirá cien años.

La presidenta, que ha valorado el "enriquecedor" formato del curso que reúne a estudiantes junto a profesionales y expertos, lo que favorece que se compartan distintas perspectivas y formas de pensar, ha expresado su deseo de que esta convocatoria sea una oportunidad para profundizar en la verdadera dimensión de Paradores "como empresa pública, y como herramienta clave de política turística que somos".

También ha explicado que son conscientes de que el camino hacia un turismo más sostenible implica afrontar importantes desafíos. Y entre ellos ha destacado la gestión del talento joven "que depende de todos que pueda convertirse en una gran oportunidad".

En este escenario, ha hecho un llamamiento a los estudiantes universitarios presentes, advirtiendo que juegan un papel muy importante. "Sois el futuro del sector", ha indicado, recordándoles que Paradores es el lugar donde pueden comenzar su trayectoria profesional.

VISIÓN INTEGRAL DE PARADORES
El curso busca ofrecer a los participantes una visión integral de lo que representa Paradores desde las perspectivas del Turismo, el Patrimonio y la Historia del Arte.

A través de un enfoque multidisciplinar, el curso pretende reflexionar sobre el valor cultural y social del proyecto más allá de sus resultados económicos, poniendo el foco en su modelo de negocio, su sostenibilidad a largo plazo y la puesta en valor del patrimonio histórico-artístico.

El programa cuenta con un fuerte contenido académico y la participación de ponentes nacionales e internacionales, así como profesionales que compartirán experiencias reales y facilitarán el debate.

En esta edición, los contenidos se centran en temas como el impacto positivo del turismo en el territorio, los destinos sostenibles, las estrategias de biodiversidad y la comunicación del patrimonio cultural, con el objetivo de promover un debate multidisciplinar sobre las buenas prácticas en sostenibilidad cultural y ambiental, y evaluar la repercusión del turismo en la calidad de vida de las comunidades locales, el patrimonio y las oportunidades de desarrollo.

A lo largo de dos días se van a celebrar ocho ponencias en las que se analizarán diferentes aspectos de la compañía y su proyección futura como su plan de sostenibilidad, la conservación del patrimonio histórico-artístico y cultural, los edificios históricos, la experiencia de cliente, la restauración, la innovación tecnológica o los planes de marketing.

Asimismo, se han programado cuatro mesas redondas en las que se debatirá sobre sostenibilidad, arquitectura, accesibilidad o comunicación y proyección de marca. El programa incluye también una "sesión práctica" el último día para conocer de primera mano el modelo y la filosofía de la cadena hotelera pública con una visita al Parador de Turismo de Chinchón.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto