Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gana Energía eleva un 14% su facturación en 2024, hasta 217 millones, y prevé alcanzar 230 millones este año

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 10:41 h (CET)

Gana Energía eleva un 14% su facturación en 2024, hasta 217 millones, y prevé alcanzar 230 millones este año

Gana Energía, la comercializadora de luz y gas participada mayoritariamente por Repsol, alcanzó una facturación de 217 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 14% con respecto a los 190 millones de euros de 2023 y prevé elevar este ejercicio los ingresos netos de su negocio hasta los 230 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía se situó a cierre del año en los 500.000 euros, manteniendo la estabilidad en un contexto económico caracterizado por la volatilidad de los precios energéticos y la presión inflacionista, informó la comercializadora.

El grupo, que comenzó a operar hace 10 años en España, destacó que este crecimiento se vio acompañado por un notable incremento del 20% en la base de clientes, "ratificando la solidez de su modelo de negocio".

OBJETIVO DEL MILLÓN DE CLIENTES.
El consejero delegado de Gana Energía, Antonio Picazo, destacó que la compañía sigue "100% enfocada" en el crecimiento de su cartera de clientes, "con el objetivo del millón de clientes en el horizonte" desde los más de 350.000 con que cuenta actualmente.

"Esta prioridad estratégica se traduce en un incremento sostenido de la facturación, pero sin perder de vista la sostenibilidad de las operaciones. Aspiramos a poder llevar energía al mayor número de clientes posible al menor coste, manteniendo como única fuente de financiación a nuestros propios clientes", dijo.

Durante el ejercicio, Gana Energía mantuvo una política de inversiones centrada en la digitalización de procesos y en la captación y fidelización de nuevos clientes. La comercializadora de luz y gas destacó que estas inversiones constituyen el núcleo de su estrategia de crecimiento y competitividad.

EBITDA DE ENTRE 2 Y 3 MILLONES EN 2025.
De cara a 2025, la previsión apunta a ese incremento de los ingresos netos de negocio hasta los 230 millones de euros. Asimismo, estima que el Ebitda alcance un resultado situado entre los dos y tres millones de euros, lo que confirma el escenario de crecimiento sólido y sostenido.

Asimismo, la empresa espera mantener el ritmo de atracción de nuevos clientes y consolidar su rentabilidad, apoyándose en una inversión constante y en el fortalecimiento de su oferta de valor.

A nivel fiscal, Gana Energía aportó un total de 28 millones en concepto de IVA y siete millones por el Impuesto Eléctrico y de Hidrocarburos, además de 1,7 millones de euros a la Seguridad Social.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto