Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La junta de Mutua Universal aprueba sus cuentas, con ingresos por cotizaciones que crecieron casi un 7%

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 18:00 h (CET)

La junta de Mutua Universal aprueba sus cuentas, con ingresos por cotizaciones que crecieron casi un 7%

Cerró 2024 con unos ingresos por cotizaciones sociales de 1.779 millones de euros

Mutua Universal ha aprobado durante su Junta General las cuentas correspondientes al año 2024, ejercicio en el que la entidad ha alcanzado una población protegida de 1.766.244 personas trabajadoras --1.483.459 por cuenta ajena y 282.785 por cuenta propia--, con 159.095 empresas asociadas, según ha informado en un comunicado.

Con unos ingresos por cotizaciones sociales de 1.779 millones de euros, un 6,9% más en relación al año precedente, la entidad ha cerrado el año 2024 "con unos sólidos resultados en un escenario complejo", aportando un retorno a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social de 15,18 millones de euros.

Durante el último año, Mutua Universal ha invertido unos 9,1 millones de euros en la reforma y mantenimiento de instalaciones y equipamiento, una red formada por 133 centros de trabajo, dos áreas de control hospitalario en Madrid y Barcelona y dos hospitales intermutuales en Bilbao y Valencia que en 2024 han atendido más de 1,3 millones de visitas de asistencia primaria, más de 500.000 sesiones de rehabilitación y más de 6.000 ingresos hospitalarios.

Desde la compañía han resaltado que esta actuación es posible gracias a un modelo de atención híbrido que combina la asistencia presencial con una "amplia" oferta de servicios en remoto aplicados a la gestión médica y administrativa que, con el soporte de la inteligencia artificial, "refuerzan" y "complementan" el modelo con el objetivo de ser "más eficientes" y ofrecer siempre "la mejor y más personalizada atención".

"Un ecosistema innovador ágil, inclusivo y centrado en las personas que garantiza el acceso universal y equitativo a la medicina a través de avanzados servicios digitales de telemedicina que han facilitado más de 50.000 consultas en 2024, incluyendo la telerrehabilitación, la eConsulta para consultas médicas rápidas, la realidad virtual aplicada a terapias psicológicas o el sistema automatizado de guiado de pacientes en citas médicas, de enfermería y fisioterapia", ha subrayado la entidad.

PLAN ESTRATÉGICO 25-27
Asimismo, Mutua Universal ha apuntado que ha completado su Plan Estratégico 21-24 'La Mutua de las personas. Colaboramos innovando', que ha marcado sus líneas de actuación durante los últimos cuatro años, "poniendo a las personas en el centro de todas las actuaciones para humanizar la salud y fomentar la colaboración y la digitalización".

La mutua colaboradora con la Seguridad Social ha revelado que esta visión de futuro queda totalmente integrada con el impulso del nuevo Plan Estratégico 25-27, presentado en la Junta General y cuyo lema es 'Innovación al servicio de las personas'.

Dicho Plan Estratégico estructura sus proyectos alrededor de tres líneas estratégicas con el objetivo de "seguir evolucionando en materia de innovación aplicada a la salud y a los servicios, en eficiencia y gestión inteligente del dato, y en agilidad organizativa y talento interno".

En concreto, las líneas estratégicas son 'Conectamos servicios y conocimiento, mejoramos cómo cuidamos y acompañamos', 'Conectamos datos y procesos, multiplicamos resultados' y 'Conectamos personas, transformamos la forma de trabajar y los espacios'.

"El nuevo plan, que guiará el futuro de Mutua Universal en un entorno cada vez más complejo, nace inspirado en el despliegue del programa Cibeles de la entidad, una iniciativa que da respuesta a los desafíos que están por venir. Una ambición para los próximos 10 o 15 años que marca una gran transformación en todos los ámbitos de actuación y de colaboración de la mutua con la Administración y el sector", ha destacado la compañía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto