Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE sanciona a 10 políticos y entidades responsables de injerencias en Moldavia

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 16:37 h (CET)

La Unión Europea ha aprobado este martes una nueva ronda de sanciones contra siete individuos y tres entidades, incluyendo líderes políticos y partidos, implicadas en maniobras de injerencias y desestabilización de Moldavia en el marco de las elecciones y reférendum europeo de 2024.

Las personas sancionadas están vinculados al magnate Ilan Shor, figura clave en la injerencia rusa en Moldavia y cuyo partido fue ilegalizado por el Constitucional moldavo. El propio Shor fue objeto de las primeras sanciones de este régimen que busca combatir a actores desestabilizadores de la democracia moldava.

La UE impuso en 2023 restricciones al político y oligarca, considerado el dirigente prorruso más relevante en Moldavia y cuya formación ha organizado protestas que han acabado con desórdenes públicos. El Tribunal Constitucional de Moldavia declaró inconstitucional su partido, tras acusarle de quebrar los principios de pluralidad política que recoge la Carta Magna moldava.

En esta nueva ronda, la UE aplica medidas contra Alexandru Beschieru, líder del partido político Fuerza Alternativa para la Salvación de Moldavia; Victoria Furtuna, de la coalición de partidos políticos Victoria; así como Vadim Grozavu, del partido político Victoria; Irina Lozovan, de la formación Renacimiento; y Alexei Lungu y Natalia Parasca, líder y miembro respectivamente del partido Oportunidad, entre otros.

A estos dirigentes les acusa de participar en los movimientos políticos herederos del partido Shor, ilegalizado en Moldavia, y estar detrás de una red de sobornos para influir en las elecciones presidenciales y el referéndum celebrado en 2024.

Igualmente, la UE señala a varias entidades, entre ellas destaca A7, creada por el propio Ilan Shor, y que junto a empresas rusas está vinculada a injerencias en procesos políticos en Moldavia.

Con estas sanciones, la UE ya aplica restricciones contra 23 personas y cinco entidades responsables de interferencias prorrusas en Moldavia. La UE redobla así las medidas de apoyo a Moldavia, uno de los países del este de Europa más afectado por la agresión a Ucrania y que viene denunciando amenazas golpistas vinculadas al Kremlin a través de la región separatista de Transnistria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto