Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid contesta a Aena que está en la solución poniendo recursos y que "los demás tendrán que cumplir compromisos"

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 11:43 h (CET)

Madrid contesta a Aena que está en la solución poniendo recursos y que

La alcaldesa de Madrid en funciones, Inma Sanz, flanqueada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha asegurado que no entrará en polémica alguna en lo que tiene que ver con las personas que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas y que el Ayuntamiento está "en la solución" poniendo recursos a disposición mientras que "los demás tendrán que cumplir sus compromisos".

Ha sido la contestación de Sanz desde un colegio en Villa de Vallecas a Aena, que anoche emitió un comunicado en el que celebraba la puesta en marcha este lunes por parte del Ayuntamiento de Madrid de un dispositivo de emergencia con 150 plazas que ofrecerá alojamiento y atención social a personas que pernoctan en Barajas, para responder a la propuesta del Consistorio para crear una unidad de trabajo social en estas instalaciones que las competencias son municipales.

"El Ayuntamiento de Madrid siempre ha estado y va a estar en la solución. A lo largo de los últimos meses hemos incrementado el número de recursos destinados a esta situación en el aeropuerto, tanto en lo que tiene que ver con los equipos de calle como ahora a través de ese centro de emergencia. La implicación por parte del Ayuntamiento de Madrid es incuestionable, total y absoluta", ha manifestado la también vicealcaldesa, que ha garantizado que ella no entrará en polémica alguna porque "se equivoca el que entre en ellas con este asunto".

Inma Sanz ha instado a todas las partes a "sumar para dar una solución a un problema que no tiene que ver solo con el Ayuntamiento de Madrid sino con muchos otros actores". "El Ayuntamiento está asumiendo sus competencias y dando respuesta a las necesidades de estas personas que están en el aeropuerto de Barajas. A partir de ahí, nosotros vamos a seguir exigiendo que los demás también lo cumplan porque hay una serie de compromisos respecto a ese censo que se tiene que elaborar", ha destacado.

También se ha referido a la unidad de trabajo social con sede permanente en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, planteada por el delegado de Políticas Sociales, una unidad que mantendría conexión directa con el Ayuntamiento, con la Comunidad de Madrid y con la Administración General del Estado "para que se deriven esas personas al recurso que corresponda", dependiente de alguna de las tres administraciones, explicaba el pasado viernes.

La alcaldesa en funciones ha coincidido en que la unidad de trabajo social en el aeropuerto "es positiva" y seguiría la forma de actuar de las que ya funcionan en otros ámbitos, como hospitales. Igualmente serviría "para vincular desde un inicio a esas personas en el aeropuerto de Barajas". "Nosotros vamos a seguir apostando con todos los recursos del Ayuntamiento de Madrid por dar solución a todas estas personas. Los demás lo tendrán que hacer también", ha concluido Sanz.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto