
Ecoembes, junto a la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y nueve localidades de toda España, ha donado 44 contenedores --22 azules y 22 amarillos-- a municipios afectados por la dana del pasado 29 de octubre.
Con esta iniciativa más de diez municipios y ocho pedanías han recibido más de 1.400 contenedores amarillos y azules, lo que "ha suplido las pérdidas del mobiliario en el que vecinos y vecinas depositaban sus residuos", ha indicado la organización en un comunicado.
Así, tras meses de trabajo entre todas las entidades implicadas en esta iniciativa, los municipios de Albal, Catarroja, Massanassa, Sedaví, Torrent, Beniparrell, Algemesí, Picassent, y otras localidades pertenecientes al Consorcio Valencia Interior, además de las pedanías Faitanar, La Torre, El Forn d'Alcedo, Castellar-L'Oliveral, Pinedo, El Palmar, El Saler y El Perellonet, ya reciben los contenedores donados por Ávila, Almoradí, Xátiva, Talavera de la Reina, Daganzo, Leganés, Pamplona, Novelda y Serranillos del Valle.
Como acto simbólico, este lunes se ha realizado una entrega de contenedores a la que han asistido la especialista de Ecoembes en la Comunitat Valenciana, Sonia Poveda, y el director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco. También han estado presentes el alcalde de Massanassa y diputado provincial de Gestión de Residuos, Francisco Comes, y representantes municipales de los municipios de Catarroja y Albal.
Poveda ha destacado que "desde que se tuvo constancia de esta tragedia no se dejó de pensar en cómo se podría ayudar a todos los afectados". "Rápidamente nos pusimos en marcha con esta iniciativa, que necesitaba la implicación de muchos agentes, para ayudar a recobrar la normalidad, aunque fuera a través del reciclaje de envases", ha destacado.
"Es una iniciativa en la que hemos puesto mucho esfuerzo y cariño, ejemplo de escucha y solidaridad, y nos emociona especialmente ver cómo estos contenedores, venidos de toda España, ayudan tanto a la población afectada por la dana", ha subrayado.
Por su parte, Blanco ha resaltado "la colaboración de las diferentes administraciones y entidades que han hecho posible esta iniciativa". "La Generalitat impulsó este plan con el objetivo de reponer unas infraestructuras tan esenciales en la gestión de residuos como son los contenedores", ha agregado.
"SOLIDARIDAD Y APOYO"
Comes, en representación de las localidades beneficiarias, ha expresado su "más sincero agradecimiento" a Ecoembes, a la Conselleria de Medioambiente, a la FEMP y a las nueve localidades de toda España que "han hecho posible la donación de 44 contenedores para el reciclaje y la gestión de residuos en el municipio".
"Este gesto no solo refuerza el compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, sino que también demuestra, una vez más, la solidaridad y el apoyo hacia las poblaciones afectadas tras la dana. Gracias por estar a nuestro lado", ha remarcado.
Desde Ecoembes han señalado que "muchos" de los contenedores donados en esta iniciativa son unidades reutilizadas que han sido sometidas a un proceso de reacondicionamiento para "garantizar su correcto funcionamiento y permitirles tener una segunda vida útil".
"Gracias a este proceso circular, estos contenedores pueden volver a ser utilizados y contribuir así a la recuperación de los servicios básicos en los municipios afectados por la dana, ayudando a sus vecinos y vecinas a retomar poco a poco la normalidad", ha concluido la organización.
|