Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Castrillón (Asturias) alerta a la Fiscalía del Menor de riesgo de hacinamiento en una escuela de surf ilegal

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 12:09 h (CET)

Castrillón (Asturias) alerta a la Fiscalía del Menor de riesgo de hacinamiento en una escuela de surf ilegal

El Ayuntamiento de Castrillón enviará este lunes un informe policial a la Fiscalía del Menor y al Juzgado para informarles del riesgo de "condiciones de hacinamiento" en la vivienda en la que opera una escuela ilegal de surf con más de 70 personas alojadas en un espacio de 229 metros cuadrados.

Este informe se ha realizado después de que la Policía Local de Castrillón identificase a 71 menores de edad que se encontraban alojados en este inmueble, que se anuncia como escuela de surf y se autodenomina club, justo cuando iban a hacer una excursión.

El inmueble en cuestión se anuncia como escuela de surf pese a carecer de la licencia de actividad necesaria para ello. Las identificaciones se practicaron tras una consulta con el juzgado, y cuando los jóvenes, con edades comprendidas entre los 13 y los 17 años, se disponían a acudir a una excursión en dos autocares.

El Ayuntamiento ha precisado que la Policía Local no tiene competencias para desalojar el establecimiento ni cerrarlo, aunque sí se ha trasladado "en varias ocasiones" la orden de cese de actividad. Para un desalojo o cierre, han agregado, es necesaria una orden judicial que "de momento no existe", con lo que no se ha desalojado el inmueble.

Las actuaciones para detener esta actividad irregular se remontan a hace más de una década, con frecuentes cambios de razón social por parte de la empresa. En septiembre de 2024, tras una denuncia de la Guardia Civil, se redactó un informe en el que se constataba que no existía en este inmueble ninguna licencia de albergue turístico, escuela de surf u otro tipo de actividad, por lo que se notificó a la persona titular la orden de paralización de actividad.

Con la nueva temporada estival y tras comprobar que la orden no se había acatado, el mes pasado se notificó una orden de precinto y, como medida cautelar, el aviso de corte de suministros (agua y luz), que se llevó a cabo finalmente el pasado miércoles, tras no poder realizar el precinto la pasada semana.

Las personas menores que se alojan en el inmueble cuentan con un generador eléctrico y bidones de agua durante el día, y no tienen luz en las horas nocturnas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto