Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La semana empieza con tiempo estable, tormentas en extremo norte y calor hasta el viernes con 42ºC en sur peninsular

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 11:43 h (CET)

La semana empieza con tiempo estable, tormentas en extremo norte y calor hasta el viernes con 42ºC en sur peninsular

El fin de semana podrían bajar las temperaturas, aunque seguiría el calor en el Mediterráneo y Baleares

La semana comienza con tiempo estable y precipitaciones sólo en el extremo norte, de acuerdo con el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Vampo. Asimismo, se formarán algunas tormentas que serán más ocasionales que en días pasados, aunque podrán ser localmente fuertes. Éstas quedarán en general acotadas a zonas de montaña, sobre todo a los Pirineos y al Sistema Ibérico.

Las temperaturas subirán de forma progresiva y hasta el jueves o el viernes habrá un episodio de calor intenso. El miércoles y el jueves se superarán los 38ºC en buena parte del centro y del sur de la Península y los 40 a 42ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

Del Campo avanza tiempo estable para este lunes, con alguna lluvia débil tan solo en el Cantábrico y tormentas por la tarde en los entornos del Pirineo y del Sistema Ibérico que puntualmente podrían ser fuertes. Asimismo, habrá subida notable de las temperaturas en la mayor parte del territorio, salvo en puntos del extremo norte. En lo que se refiere a las temperaturas, éstas alcanzarán de 23 a 25ºC en las comunidades cantábricas, pero hasta 35 y 38ºC en la zona centro y de 38 a 40ºC en puntos de la mitad sur como Córdoba, Ciudad Real o Granada.

El martes habrá un nuevo repunte térmico, salvo en zonas de la mitad norte, donde llegarán vientos frescos (por ejemplo, en el Ebro soplará el cierzo). Asimismo, el portavoz de AEMET indica que habrá cielos nubosos en el Cantábrico y, un día más, tormentas por la tarde en los Pirineos y en el entorno del Sistema Ibérica. De esta manera, San Sebastián, Vitoria o Pamplona quedarán en torno a los 23 a 25ºC de máxima; Zaragoza o Soria alcanzarán unos 32ºC y Ourense y Salamanca, 35ºC. Asimismo, Madrid y Murcia rondarán los 37ºC y, ya en el sur, Sevilla, Jaén, Córdoba o Ciudad Real alcanzarán valores entre 40 y 42ºC.

El miércoles será de nuevo un día muy estable, con tan solo alguna tormenta débil en puntos del Pirineo y del Sistema Ibérico. Del Campo ha avanzado que seguirá subiendo la temperatura y que este día lo hará sobre todo en la mitad norte y en la zona centro.

De hecho, ya se podría amanecer con calor en el área mediterránea, zona centro y mitad sur, donde las mínimas no bajarían de 20 a 22ºC y ya por el día se llegará a los 36 a 38ºC en la meseta norte y sur de Galicia y de 38 a 40ºC en amplias zonas del centro y sur peninsular. En concreto, se superarán los 40ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, y localmente incluso más (por ejemplo, Córdoba podría rondar los 42 o 43ºC).

EL VIERNES PODRÍAN BAJAR LAS TEMPERATURAS, PERO SEGUIRÁ EL CALOR
El portavoz de AEMET ha indicado que el jueves será una jornada muy similar, con tiempo muy estable. Durante esta jornada habrá un descenso térmico en Galicia y una subida en el Cantábrico y, en el resto, calor intenso como el día anterior. Por ejemplo, Bilbao alcanzaría los 30ºC. Asimismo, se superarían los 36ºC en el Valle del Ebro, incluso los 38ºC en zonas de la meseta norte. Además, se llegará a 40 a 42ºC en buena parte del centro y sur de la Península.

A partir del viernes, Del Campo ha señalado que aumenta la incertidumbre. De esta manera, es posible que se produzca un descenso térmico, pero continuarían las temperaturas bastante altas en la mayor parte del país. A su vez, es posible que este día aumente la inestabilidad en el tercio norte peninsular, donde habría lluvias y algunas tormentas.

A partir de ese día, podrían comenzar a bajar las temperaturas, descenso que es posible que continúe durante los días siguientes por la llegada de vientos atlánticos más frescos, aunque en el Mediterráneo y Baleares se mantendría el calor intenso.

En lo que respecta a Canarias, Del Campo ha detallado que también van a subir las temperaturas de forma notable. Al menos hasta el jueves se podrán superar los 34ºC en muchos puntos del archipiélago. De forma paralela, se podrán alcanzar los 36 a 38ºC en puntos del sur de la isla de Gran Canaria, con noches que darán por encima de los 25ºC.

UNA PEQUEÑA VAGUADA ENTRARÍA POR GALICIA EL VIERNES
Eltiempo.es ha avanzado que la estabilidad y el aumento térmico se mantendrá hasta el viernes por la llegada de una pequeña vaguada y de algunos frentes debilitados que entrarían por Galicia. Según la última previsión, esta vaguada recorrería el norte peninsular durante el fin de semana, aumentando de nuevo la inestabilidad principalmente en puntos del norte con chubascos y tormentas.

De esta manera, se registarían precipitaciones y tormentas ocasionales entre el viernes y el domingo en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, norte de Castilla y León, Pirineos, norte de Aragón y de Cataluña, además de puntos del Sistema Ibérico. De acuerdo con el portal meteorológico, la vaguada vendría acompañada de otro descenso térmico que comenzaría afectando a la vertiente atlántica el viernes y que el sábado se extendería a más zonas, aliviando el calor de nuevo en buena parte del país. Sin embargo, las altas temperaturas continuarían en el área mediterránea.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto