Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Papa pide mirar como "prójimo" a cualquier persona sin importar nacionalidad en su primera misa en Castel Gandolfo

Agencias
domingo, 13 de julio de 2025, 13:05 h (CET)

El Papa pide mirar como

El Papa León XIV ha invitado a reconocer como "prójimo" a toda persona, sin importar su nacionalidad o religión, en una homilía centrada en la parábola del buen samaritano que, a su juicio, "provoca contra el riesgo de una fe acomodada" y desafía a la actualidad y sacude la tranquilidad de las conciencias.

"A veces nos contentamos solamente con hacer nuestro deber o consideramos como nuestro prójimo sólo a quien es de nuestro círculo, a quien piensa como nosotros, a quien tiene la misma nacionalidad o religión; pero Jesús invierte la perspectiva presentándonos un samaritano, un extranjero y herético que se hace prójimo de aquel hombre herido. Y nos pide que hagamos lo mismo", ha señalado este domingo el Pontífice, que ha oficiado su primera misa en el Castel Gandolfo, donde está pasando sus vacaciones, en la parroquia de San Tomás de Villanueva, ubicada en la plaza principal de la localidad.

Con estas palabras, el Papa León XIV ha explicado que la parábola del buen samaritano habla de la mirada que Dios ha tenido hacia la humanidad, para que la sociedad "aprenda a tener sus mismos ojos, llenos de amor y compasión hacia los demás" y ha recordado las veces que el Papa Francisco dijo que "Dios es misericordia y compasión" y que Jesús "es la compasión del Padre hacia los fieles, convirtiéndose "en el buen samaritano que fue al encuentro".

"¿Qué hacemos nosotros? ¿Vemos y pasamos de largo, o nos dejamos traspasar el corazón como el samaritano?" ha preguntado el Pontífice a los miles de fieles presentes en la parroquia, para después recordar que la parábola desafía "por el hecho de que Cristo es manifestación de un Dios compasivo". "Creer en Él y seguirlo como sus discípulos significa dejarse transformar para que también nosotros podamos tener sus mismos sentimientos; un corazón que se conmueve, una mirada que ve y no pasa de largo, dos manos que socorren y alivian las heridas, los hombros fuertes que se hacen cargo de quien tiene necesidad", ha indicado.

León XIV llegó a las Villas Pontificias de Castel Gandolfo el pasado domingo 6 de julio, donde se alojará hasta el próximo 20 de julio. En este lugar, que el Papa Juan Pablo II llamó cariñosamente "Vaticano número dos", ha celebrado la Santa Misa este domingo, mientras que el 20 de julio la celebrará en la Catedral de Albano, que había sido asignada al entonces cardenal Prevost como Iglesia titular en el Consistorio para la creación de los cardenales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto