Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La UE evita aclarar detalles del pacto con Israel pero ve señales en terreno para mejorar acceso humanitario

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 13:20 h (CET)

La Unión Europea ha evitado este viernes aclarar los detalles del pacto alcanzado ayer con Israel para mejorar la situación humanitaria enla Franja de Gaza, aunque ha asegurado que las autoridades israelíes ya han dado pasos en el terreno para aumentar la entrega de ayuda humanitaria.

"Me abstendré de entrar en detalles sobre cuántos camiones o cuántos pasos se van a abrir porque el acuerdo ya se ha alcanzado y ahora estamos en la fase de implementación", ha asegurado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, en rueda de prensa desde Bruselas donde ha evitado desvelar la letra pequeña del acuerdo logrado con Israel.

En todo caso, ha afirmado que sobre el terreno ya se registran algunas mejoras y elementos que Israel "cumple", como la distribución de combustible, la apertura del cruce de Zikim, en el norte de Gaza, o la autorización a UNICEF para reparar las infraestructuras de agua, así como la reapertura de la ruta jordana de asistencia humanitaria.

"Esto es lo que realmente podemos ver sobre el terreno en términos de resultados", ha recalcado El Anouni, tras el pacto alcanzado con las autoridades israelíes para que mejore la situación humanitaria en la Franja y permitan la entrega de ayuda humanitaria "a gran escala". Según informó la UE, el pacto consiste en el "aumento sustancial" de los camiones diarios con ayuda humanitaria y alimentos que entran en Gaza, aunque no fija un número concreto y evita señalar un plazo, limitándose a indicar que espera pasos "en los próximos días".

El portavoz sí ha dejado claro que la diplomacia europea trabaja con las agencias de Naciones Unidas y ONG en el terreno, por lo que queda fuera del acuerdo la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), de naturaleza privada y respaldada por Estados Unidos e Israel.

"La GHF no forma parte en absoluto de las organizaciones objeto de esta declaración. Así que está muy claro", ha señalado. En todo caso queda por ver cómo la UE puede confirmar y verificar que aumenta la cantidad de ayuda humanitaria que ingresa en Gaza y qué actores la reparten, después de que Israel esté privilegiando a esta fundación privada.

Fuentes diplomáticas insisten en que ahora se trata de la aplicación y de los efectos concretos sobre el terreno del acuerdo alcanzado con Israel, aunque explican que será importante verificar la mejora de la situación humanitaria y el papel que jueguen las agencias internacionales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto