Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Enaire bate el récord y gestiona más de 8.000 vuelos en día, cifra que espera superar también esta temporada

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 12:21 h (CET)

Enaire bate el récord y gestiona más de 8.000 vuelos en día, cifra que espera superar también esta temporada

Enaire ha alcanzado un nuevo récord al gestionar en un solo día, el pasado 5 de julio, un total de 8.103 vuelos, gracias al crecimiento sostenido del tráfico aéreo en España que se viene registrando tras la recuperación post pandemia.

Según ha indicado el gestor de navegación aérea, este dato supera la anterior cifra récord, registrada una semana antes, el 28 de junio de 2025, cuando el gestor nacional operó 7.932 vuelos y, según sus previsiones, se seguirá superando durante esta temporada estival.

Enaire destaca el crecimiento sin "parangón" del tráfico aéreo en España, y resalta que el crecimiento en el país durante el primer semestre en comparación con el año 2019 supera en 16,1 puntos porcentuales a la media europea.

Estos registros de tráfico están suponiendo la adopción de una serie de actuaciones técnico-operativas, de reestructuración de espacio aéreo, de mejora de la seguridad y resiliencia, así como de refuerzo de plantillas de controladores aéreos.

Así, el 'plan verano 2025' de Enaire está dotado con 143 controladores más respecto de 2019 y 54 más que en 2024. Este aumento de los controladores aéreos se ha completado con una nueva convocatoria de 150 plazas de control en fase final del proceso selectivo de cara a iniciar sus etapas formativas.

Además, Enaire incide en que el aumento del tráfico aéreo ha ido acompañado de una mejora de la calidad del servicio prestado y que la barrera de los 8.000 vuelos diarios se ha consolidado con una reducción de demora por todas las causas del 29% en el mes de junio de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior.

Por otro lado, a pesar del crecimiento de tráfico de España, se ha producido una mejora de la eficiencia de rutas gestionadas que ha permitido que se dejaran de volar 150.000 kilómetros, equivalente a 3,7 vueltas a la Tierra. Así, se ha evitado la emisión de 2.800 toneladas de CO2 a la atmósfera y un ahorro para las compañías aéreas de 890 toneladas de combustible respecto al mismo periodo de 2024.

MÁS DE 1 MILLÓN DE VUELOS EN SEIS MESES
En los primeros seis meses del año, Enaire ha gestionado 1.167.433 vuelos, lo que supone el 5,6% más que en el mismo periodo del año récord 2024 y el 14,7% más que en el 2019. Se trata del semestre con más tráfico de la historia y la previsión es que 2025 sea un nuevo año récord.

En los seis primeros meses del año, los sobrevuelos, que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español (271.134) aumentaron el 7,1 % respecto al 2024 y 14,1% respecto a 2019; los internacionales (668.757) el 6,8 % respecto a 2024 y 14,3% respecto a 2019 y, los nacionales (227 .542), el 0,7 % respecto a 2024 y 8% respecto a 2019.

El aumento del tráfico aéreo en España en lo que va de año supera en 1,8 puntos porcentuales la media europea, que es del 3,8%, y en 16,1 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2019.

En junio Enaire gestionó más de 228.000 vuelos, un 4,4% más que en el mismo mes de 2024 y 10,9% más respecto al 2019. De ellos, 50.089 fueron sobrevuelos (+5,6%), 136.383, internacionales (4,9%) y 41.597, nacionales (+1,4%).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto