Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Montero incluye desplegar fuerzas españolas en "misiones de paz comprometidas" en el gasto de 2,1% del PIB en defensa

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 12:02 h (CET)

Montero incluye desplegar fuerzas españolas en

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha ratificado este viernes, sobre el cumplimiento de los compromisos de España con la OTAN para un incremento del gasto en defensa o de los recursos humanos desplegados en misiones de paz, que "desplegaremos los contingentes de hombres y mujeres que sean necesarios para las misiones de paz que tenemos comprometidas, establecidas".

"Nuestro compromiso de gasto en defensa del 2,1% del PIB implica, según los propios militares, el cumplir con todas esas cuestiones que teníamos previamente pactadas con la OTAN", ha explicado Montero, antes de reafirmarse que "esto es lo que vamos a hacer", en una atención a los medios de comunicación en Sevilla durante una visita al solar de un antiguo cuartel de Artillería 'Daoiz y Velarde', donde se construirán viviendas de precio asequible.

La vicepresidenta y ministra ha apelado a que España tiene "una relación muy fluida con la Alianza Atlántica muy fluida" y en ese relación "nos comprometimos", dentro de los cuales ha enmarcado "las capacidades estratégicas" y ese concepto incluye "el contingente de las Fuerzas Armadas que tiene que estar en las misiones de paz para atender a conflictos muy importantes en diferentes partes del mundo".

Tras exponer la perspectiva del Gobierno, seguidamente Montero ha sostenido que "lo importante sería saber qué opina el Partido Popular" acerca de la exigencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de alcanzar un gasto militar que represente el 5% del PIB, cota que ha supondría para España un gasto de 300.000 millones de euros hasta 2035.

Ese techo de gasto militar ha precisado Montero que "habría que restarle al Estado del Bienestar", por lo que ha pasado a preguntarle de forma retórica al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, "de dónde piensa recortar", para seguir ahondando si la merma del gasto sería en "pensiones, en la sanidad pública, en la educación pública", o si "van a derogar el Ingreso Mínimo Vital".

"¿Cómo va a sacar el señor Feijóo 300.000 millones de euros de aquí al año 2035?", ha subrayado la vicepresidenta y ministra sobre cumplir con las exigencias de Trump de llegar a un 5% del gasto en defensa, mientras ha elogiado que "el Gobierno de España ha tenido perfil propio en este planteamiento", para remarcar que esa posición diferenciada "lo ha reconocido Trump".

Montero ha considerado que en la comparecencia el miércoles en el Congreso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre esta materia se pudo apreciar "el ridículo que hizo el Partido Popular, que no aclaró su posición sobre esta materia", antes de advertir de que "cuando un partido político oculta su agenda, me echo a temblar" y de sostener que "los ciudadanos estén muy alerta".

"Si alguien no cuenta lo que quiere hacer es porque lo que va a hacer no le va a gustar a los ciudadanos", ha proseguido argumentando Montero, convencida de que sería "recortar el Estado del Bienestar".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto