Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Levi Strauss casi cuadruplica el beneficio en el segundo trimestre y eleva previsiones anuales

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 11:35 h (CET)

Levi Strauss casi cuadruplica el beneficio en el segundo trimestre y eleva previsiones anuales

La firma estadounidense de moda vaquera Levi Strauss registró al cierre del segundo trimestre de 2025 un beneficio neto de 67 millones de dólares (57 millones de euros), lo que supone casi cuatro veces más que el resultado de 18 millones de dólares (15 millones de euros) contabilizado un año antes, informó la compañía, que ha revisado al alza su previsión de resultados, a pesar de la incertidumbre arancelaria.

Las cuentas de Levi Strauss entre abril y junio reflejan un impacto adverso de 6,8 millones de dólares (5,8 millones de euros) por costes de reestructuración, frente a los 55,1 millones de dólares (47 millones de euros) anotados en el segundo trimestre de 2024.

De su lado, la cifra de negocio de Levi Strauss en el trimestre ascendió a 1.446 millones de dólares (1.234 millones de euros), un 6,4% más que en el segundo trimestre del año pasado en datos absolutos, mientras que en cifras orgánicas, descontando el efecto del tipo de cambio y las variaciones en el perímetro contable de la empresa, aumentó un 9%.

En concreto, los ingresos de la firma en América sumaron 748 millones de dólares (638 millones de euros), un 5% más, mientras que en Europa aumentaron un 14% hasta 403 millones de dólares (344 millones de euros), pero disminuyeron un 1% en Asia, hasta 258 millones de dólares (220 millones de euros).

De este modo, en el primer semestre de 2025, Levi Strauss obtuvo un beneficio neto de 202 millones de dólares (172 millones de euros), frente a las ganancias de 7,3 millones de dólares (6 millones de euros) del mismo periodo de 2024, mientras que la cifra de ingresos contabilizada ascendió a 2.973 millones de dólares (2.537 millones de euros), un 4,7% más.

"Tuvimos otro trimestre sólido, lo que refleja una sólida base en todos los ámbitos, una clara evidencia de que nuestra agenda estratégica está cobrando impulso", afirmó Michelle Gass, presidenta y consejera delegada de Levi Strauss, para quien la empresa comienza el segundo semestre de 2025 "con una posición de fortaleza".

"Gracias a nuestro sólido primer semestre y al continuo impulso de toda la empresa, y a pesar del aumento de aranceles, estamos elevando nuestras expectativas de ingresos y ganancias por acción (BPA) para todo el año", declaró Harmit Singh, director financiero y de crecimiento de Levi Strauss.

En concreto, asumiendo que los aranceles de Estados Unidos sobre las importaciones procedentes de China se mantendrán en el 30% y los del resto del mundo en el 10% durante el resto del año, la multinacional textil ahora prevé un crecimiento de los ingresos netos del 1% al 2%, frente a la caída del 1% al 2% anticipada anteriormente, mientras que confía en un crecimiento orgánico de los ingresos del 4,5% al 5,5%, frente al anterior rango del 3,5% al 4,5%.

Asimismo, las ganancias por acción diluidas ajustadas aumentarían a una horquilla de entre 1,25 y 1,30 dólares, frente al rango precedente de entre 1,20 y 1,25 dólares.

No obstante, la compañía ha rebajado la previsión de expansión del margen bruto a 80 puntos básicos, frente a la expectativa previa de hasta 100 puntos básicos, debido a un impacto de 20 puntos básicos por los aranceles.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto