Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las lluvias acumuladas en este año hidrológico ascienden a 632 l/m2, un 13% más de lo habitual

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 10:38 h (CET)

Las lluvias acumuladas en este año hidrológico ascienden a 632 l/m2, un 13% más de lo habitual

El valor medio de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el 8 de julio de 2025 se cifra en 632 litros por metro cuadrado (l/m2), según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) recogidos por Europa Press. Esto representa alrededor de un 13% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo: 559 l/m2.

Las precipitaciones acumuladas se sitúan por encima de sus valores normales en gran parte de la Península, destacando especialmente en la región de Murcia, la Comunidad Valenciana, la mitad occidental de Andalucía, a lo largo del Sistema Central y en la mitad oeste de Castilla-La Mancha.

Por el contrario, se encuentran por debajo de lo habitual en una franja del litoral cantábrico que comprende el sur de Galicia, Asturias, Cantabria y la mitad occidental del País Vasco, así como en el cuadrante sureste peninsular, con excepción de la zona de Murcia mencionada previamente. En ambos archipiélagos, las cantidades registradas están por debajo de los valores normales del periodo 1991-2020 salvo en el norte de Mallorca, La Palma y La Gomera.

Durante el periodo del 2 al 8 de julio, las precipitaciones afectaron de forma desigual al conjunto del país, con acumulados localmente moderados o fuertes en puntos del interior oriental peninsular y noreste de Cataluña. Por zonas, fueron prácticamente nulas en amplias zonas del cuadrante suroeste, en la mitad oeste de Galicia, en el sur del Levante y en menor medida en Baleares y Canarias.

De acuerdo con el organismo estatal, las cantidades más destacadas alcanzaron los 60 l/m2 de forma puntual en el interior de Girona, Barcelona y Huesca junto con la provincia de Teruel. Entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales, AEMET ha mencionado los 61 l/m2 en Girona/Costa Brava; los 48 l/m2 en Daroca I; los 40 l/m2 en Guadalajara; los 35 l/m2 en Teruel; los 31 l/m2 en Valladolid/Villanubla y los 29 l/m2 en Cuenca.

Asimismo, ha indicado que el día 9 se registraron precipitaciones de más de 10 l/m2 en el sistema central, en el interior de Teruel y Tarragona y en la mitad norte de Mallorca.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto