Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La interprofesional del vino reclama un acuerdo ya con Estados Unidos sobre los aranceles

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 14:00 h (CET)

La interprofesional del vino reclama un acuerdo ya con Estados Unidos sobre los aranceles

Las exportaciones a EEUU se reducen un 20,8% en abril respecto al mismo mes de 2024

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Interprofesional del Vino de España (IOVE) ha reclamado que se alcance lo antes un posible un "acuerdo" con Estados Unidos por el tema de los aranceles para evitar la "incertidumbre".

"Necesitamos un acuerdo ya de aranceles que sea el más bajo posible, porque la incertidumbre sólo hace distorsionar los cifras, ya que el mercado está inestable. Necesitamos saber con qué cartas vamos a jugar", ha asegurado el presidente de la interprofesional, Fernando Ezquerro, quien ha reiterado que Estados Unidos es un mercado "muy relevante" para el vino nacional.

De esta forma, el sector del vino está realizando un seguimiento de las exportaciones a EEUU, donde ya se perciben caídas tanto en abril como en mayo de compras de vinos españoles, franceses e italianos.

Así, el valor de las exportaciones de vino españolas al mercado estadounidense se redujo un 20,8% en abril respecto al mismo mes de 2024, cuando tuvo lugar el acuñado por Donald Trump como 'Liberation Day'.

"Estados Unidos es un mercado muy relevante e irremplazable, donde nos queda mucho camino que recorrer", ha subrayado Ezquerro, sobre el mercado estadounidense.

Por su parte, la directora de la interprofesional, Susana García, también ha reclamado "todos los esfuerzos de la diplomacia europea" porque el mercado estadounidense es "muy importante", al tiempo que ha subrayado lo "complicado" que es abrir nuevos mercados.

A nivel internacional, el vino español ha alcanzado los 3.500 millones de euros en exportaciones en 2023, siendo el segundo exportador mundial por volumen, con un superávit comercial superior a los 3.100 millones.

García ha destacado que desde 2004, España vende más vino fuera del país que dentro. "Tenemos un mercado interior que viene cayendo en volumen desde los años 70. El vino es 'Marca España' y es un embajador del país", ha recalcado.

Así, la contribución positiva del sector a la balanza comercial española supera los 3.100 millones de euros, por lo que uno de cada cinco euros de superávit comercial de la industria de alimentación y bebidas es aportado por el sector.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto