Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarticulada una organización que defraudó 69 millones de euros en el sector de las bebidas alcohólicas

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 12:44 h (CET)

Desarticulada una organización que defraudó 69 millones de euros en el sector de las bebidas alcohólicas

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en una operación dirigida por la Fiscalía Europea, han desarticulado una importante organización criminal especializada en el fraude masivo de cerca de 69 millones en el sector de las bebidas alcohólicas, responsable de haber eludido entre 2018 y 2024 el pago de IVA correspondiente a las transacciones comerciales realizadas.

A través de un comunicado conjunto, las tres entidades que han tomado parte a la denominada 'Operación Gallagher' han explicado que la operativa defraudadora se realizaba con la participación de depósitos fiscales establecidos principalmente en Holanda, Portugal y España.

Los investigadores han podido corroborar la importación de grandes cantidades de alcohol desde depósitos fiscales de varios Estados miembros hasta un depósito fiscal en España, lugar donde el alcohol ingresa con suspensión del pago de tributos, conforme a la legislación europea.

El texto especifica que la organización criminal estaba especializada desde hace años en el perfeccionamiento de delitos contra los intereses financieros de la Unión Europea y contra la Hacienda Pública, operando en el mercado de las bebidas alcohólicas a través de una estructura empresarial conformada por 93 mercantiles españolas, portuguesas, alemanas, maltesas y de Islas Turcas y Caicos.

Los cabecillas de la organización criminal, dirigida por tres ciudadanos españoles, se valdrían de una estructura de testaferros situados al frente de numerosas empresas instrumentales, lo que les permitía desvincularse aparentemente de la actividad comercial, dificultar la trazabilidad del producto y hacer recaer sobre estas mercantiles, las responsabilidades penales derivadas de la actividad delictiva.

En total, en las 19 entradas y registros practicadas en Madrid, Barcelona, La Coruña, Ibiza, Jerez de la Frontera y Valencia, han sido detenidos ocho miembros de esta organización, así como se han intervenido cerca de 400.000 euro en efectivo, más de 1 millón de euro en cuentas bancarias, 1 yate, 34 relojes de lujo, 5 vehículos de alta gama, así como la solicitud de embargo de 21 inmuebles.

La investigación ha sido desarrollada por la Unidad Central Operativa, a través de su Departamento de Investigación Económica y Anticorrupción, junto con la Agencia Tributaria a través de la Oficina Nacional del Fraude (ONIF), todo ello bajo la dirección de la Fiscalía Europea (EPPO).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto