Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Loterías pone a la venta los décimos del Sorteo de Navidad 2025, que reparte 2.772 millones en premios, 70 millones más

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 12:28 h (CET)

Loterías pone a la venta los décimos del Sorteo de Navidad 2025, que reparte 2.772 millones en premios, 70 millones más

Loterías y Apuestas del Estado ha puesto ya a la venta los 198 millones de décimos del Sorteo Extraordinario de Navidad, que tendrá lugar el 22 de diciembre y repartirá 2.772 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año anterior.

Así lo ha dado a conocer este jueves el presidente de la sociedad estatal, Jesús Huerta, en la presentación de la campaña publicitaria de verano bajo el lema 'En verano hay cosas que no cambian', donde ha detallado que en 2025 la emisión consta de 198 series (de 100.000 números cada una), cinco más que el año anterior, "dada la demanda que tuvo el público" de este producto, cuyo importe sigue siendo de 20 euros el décimo.

El presidente ha explicado que la emisión asciende a 3.960 millones de euros, de los que se repartirán en premios un 70%, es decir, "la cifra, curiosamente capicúa, de 2.772 millones de euros". Además, ha recordado que en el programa de premios destaca, y es "inalterable", el Gordo de Navidad, con 4 millones de euros a la serie; el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie; o el tercer, de 500.000 euros a la serie.

Huerta ha apuntado que este jueves es el "arranque oficial" del sorteo "más emblemático" de Loterías, ya que está disponible la Lotería de Navidad en todos los puntos de venta de la red. "Nuestro sorteo es posible gracias al trabajo en equipo, al trabajo en equipo de todos los integrantes de la familia de Loterías desde sus trabajadores, sus delegaciones, todos y cada uno de sus puntos de venta y sus asociaciones", ha afirmado.

"Es tarea de todos nosotros preservar y proteger esta tradición de más de 200 años para que perdure a lo largo de la historia. Para ello, es primordial defender su esencia, su coherencia, los valores públicos que la conforman y nos representan y, desde esa defensa, preservar los principios de Juego Seguro y Responsable, prevención del blanqueo, lucha contra el fraude, la reserva del juego, protección de colectivos especialmente vulnerables dentro de nuestro marco de legalidad", ha manifestado.

De esta manera, según ha proseguido, conseguirán mantener aquello que les "legitima" como lotería pública y también obtendrán el apoyo que les "brinda la sociedad año tras año". "Nuestra sociedad es artífice de que la Lotería de Navidad sea algo más que un sorteo, que se trate de un fenómeno social que forma parte de las tradiciones más arraigadas de nuestro país o que nos una a todos en torno a unos valores compartidos", ha manifestado.

El presidente ha asegurado que "dentro de todos los componentes de esa liturgia que rodea el sorteo de Navidad", hay un elemento "cuya presencia se mantiene inalterable a lo largo del tiempo y es el décimo". "El décimo es un elemento único, muy nuestro, con más de dos siglos de 200 historia, que ha sido motivo de celebraciones y testigos de tantas historias entrañables. También es el décimo sobre el que giran algunas de las grandes cifras que rodean a este sorteo", ha subrayado.

Huerta también ha presentado el décimo de este año, ilustrado con la obra 'La Natividad de la Virgen', de Juan García de Miranda, perteneciente al Museo Nacional del Prado. "Loterías cumple cada año un doble objetivo. Hacemos llegar nuestro patrimonio cultural, esta obra de arte, a la ciudadanía, pero por su parte constatamos cómo la cultura engrandece nuestro décimo de Navidad, del que tan orgulloso estamos", ha concluido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto