Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estafa 'Task Scam': prometen ingresos rápidos por trabajos simples online para acabar robando dinero a la víctima

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 12:27 h (CET)

MADRID, 10 (Portaltic/EP)
Hay una estafa creciente que está dejando "miles de víctimas en todo el mundo": la conocida como 'task scam' o estafa laboral disfrazada de trabajos sencillos por internet, que se aprovecha de la necesidad de sus víctimas por conseguir trabajo o dinero extra.

Un supuesto reclutador a través de un mensaje no solicitado abre la puerta a una modalidad de estafa que promete ingresos rápidos por realizar tareas simples, como dar 'Me gusta' a publicaciones, valorar productos o completar acciones en webs falsas.

Estos mensajes, que llegan a través de servicios populares como WhatsApp, Telegram, SMS o redes sociales, son el primer contacto con la víctima que, si acepta participar, ve cómo su saldo virtual crece a medida que completa las acciones.

Para reforzar la ilusión de legitimidad, los estafadores pueden incluir a la víctima en un grupos de usuarios donde supuestamente otros participantes -que en realidad son cómplices- afirman haber conseguido grandes sumas de dinero.

Sin embargo, cuando la víctima intenta cobrar ese dinero que supuestamente ha ganado, los estafadores le avisan de que para desbloquear las ganancias debe realizar un pago previo, normalmente mediante criptomonedas. Tras realizar el ingreso, el dinero desaparece, y las ganancias nunca se materializan.

"Estas estafas están diseñadas para parecer oportunidades laborales legítimas. Juegan con las expectativas de quienes buscan ingresos extra o nuevas fuentes de empleo y utilizan mecánicas de gamificación para atrapar emocionalmente a las víctimas", explica Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España, en una nota de prensa.

Esta modalidad de frade ya ha dejado "miles de víctimas en todo el mundo", como apuntan desde ESET, e incluso ha generado más de 264 millones de dólares en pérdidas solo en un año, según datos del FBI.

Según explican desde ESET, este modelo de fraude prospera porque se ha normalizado a el trabajo remoto, lo que ha roto muchas de las barreras tradicionales del empleo y ha vuelto cotidiano el trato con desconocidos a través de canales digitales.

A ello se suma la proliferación de plataformas de reclutamiento 'online', donde los procesos se inician sin filtros ni garantías, y la sofisticación creciente de los mensajes y páginas web fraudulentas, cada vez más creíbles gracias al uso de inteligencia artificial.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto