Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Save the Children denuncia que las restricciones de Israel en Gaza ponen en riesgo a 44.000 niños a su cargo

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 17:43 h (CET)

MADRID, 9 (EUROA PRESS)
Save the Children ha advertido este miércoles de que la escasez de combustible en la Franja de Gaza puede suponer "en cuestión de días" el fin del suministro de agua potable para unos 44.000 menores de edad que dependen de la ONG y aumento de casos de enfermedades relacionadas, como el cólera, la diarrea y la disentería.

"El acceso al agua segura es un derecho humano fundamental, crucial no solo para beber, sino también para prevenir enfermedades que se propagan ampliamente en Gaza, donde casi toda la población vive ahora en refugios y tiendas de campaña abarrotados tras haber sido desplazada múltiples veces", ha recordado la ONG.

La ONG ha explicado que dependen del combustible cada vez más escaso debido a las restricciones impuestas por las autoridades israelíes desde el pasado 2 de marzo para poder suministrar agua potable a más de medio centenar de comunidades en la Franja de Gaza, lo que está afectando a toda la respuesta humanitaria.

Un asedio, que según organizaciones de Derechos Humanos, Israel lleva a cabo para cometer un "genocidio" contra el pueblo palestino a través del hambre. El combustible resulta vital para seguir manteniendo en funcionamiento las plantas desalinizadoras y las incubadoras de las que dependen cientos de recién nacidos.

Es por ello que la ONG ha reclamado a Israel que levante por completo el asedio, mientras avanzan las conversaciones sobre el alto el fuego y la entrega de ayuda humanitaria. Que "las vidas de los niños y las niñas no se utilicen como moneda de cambio en las negociaciones", ha dicho Save the Children.

El director de Save the Children para Oriente Próximo, Ahmad Alhendawi, ha recordado que esta falta de combustible --con la que se "alimenta los sistemas críticos para la supervivencia" en Gaza-- representa una amenaza grave para toda la respuesta humanitaria" en el enclave palestino.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto