
El Pleno del Parlamento de Canarias ha rechazado este miércoles con los votos en contra de PSOE, CC, PP, NC-BC, ASG y AHI, una Proposición No de Ley (Vox) en la que planteaba un plan para combatir la inmigración irregular.
El texto incluía, entre otras cosas, exigir a los países el pago de lo gastado en la atención a los migrantes; evitar el fraude en los empadronamientos; impedir que reciban ayudas sociales; eliminar la subvención a ONG que promuevan la inmigración irregular o suspender las ayudas de cooperación a los países que no colaboren en luchar contra la inmigración.
El portavoz de Vox, Nicasio Galván, ha dicho que la inmigración irregular "es un problema" y la única política que practica el Gobierno de Canarias es pedir más dinero para atender a los menores y solicitar su derivación a otras comunidades autónomas.
Ha apelado a cumplir la ley de extranjería y los convenios firmados con países africanos para acelerar las repatriaciones, mostrándose a favor de "presionar" para que también reembolsen el abono de lo gastado en sus ciudadanos.
Ha advertido de que no cumplir los acuerdos implica poner en riesgo a los migrantes que "se echan al mar", ha alertado de la "saturación" de los servicios en algunas islas, como El Hierro, y se ha opuesto a las "regularizaciones masivas".
Galván ha incidido en la "correlación directa" de inmigración y delincuencia --ha utilizado datos del INE pero no discriminan por nacionalidades-- por su "conducta incompatible" con la sociedad española y ha lamentado el gasto anual de más de 200 millones en la inmigración ilegal.
"Quieran ustedes o no, señorías, la única solución al problema de la inmigración ilegal pasa por acabar con las políticas de efecto llamada", ha indicado.
El portavoz del Grupo Mixto, Raúl Acosta (AHI), ha anunciado su voto en contra y ha descartado entrar en debate con Galván. "No le voy a dedicar ni un segundo más a su iniciativa", ha comentado.
Jesús Ramos (ASG) ha ironizado con que es un "avance" que no haya defendido situar a los migrantes rodeados de "caimanes y cocodrilos", ha valorado la "parte positiva" de la inmigración, pues falta mano de obra, y el trabajo de las ONG.
Luis Campos, portavoz de NC-BC, ha dicho que su grupo no aprueba ninguna iniciativa de Vox porque no van a "blanquear su buen rollito", al tiempo que ha tildado de "detestable" y "bodrio" la PNL pues trata de "deshumanizar" a las personas migrantes.
Ha firmado que "nunca" se oponen a los extranjeros blancos y con recursos económicos porque buscan un "rédito electoral".
QADRI (PP): LA PNL ESTÁ "AL MARGEN DE LA LEY"
Jacob Qadri (PP) ha indicado que la PNL "está al margen de la ley" y asegurado que el problema en España obedece a la "inacción" del Gobierno central, con un "abandono constante" a Canarias, el último ejemplo la negativa a acoger a más de 1.200 menores solicitantes de asilo.
Ha señalado que es "vergonzoso" que el Gobierno no cubra los 80 millones al año que cuesta la atención de los menores migrantes y le ha acusado de forzar un "desgaste" en las islas para que se rompa el pacto de gobierno.
Jana González (CC) ha cargado contra las "mentiras" de la propuesta de Vox pues la inmigración no encabeza los problemas de la ciudadanía, ha señalado que no son personas "ilegales sino irregulares" y cuestionado el "trilerismo" de los datos.
"A ustedes los que les molesta son aquellos agresores que tienen la piel más oscura. No, no lo hacen de forma casual, utilizan los datos sacándolos de contexto para crear odio, xenofobia, racismo y miedo", ha comentado.
Elena Máñez (PSOE) ha apuntado que la PNL es una "aberración" basada en la perversión y manipulación de los datos, destacando que "destila odio, prejuicios y racismo".
Ha pedido al PP canario que no tenga "equidistancia" en la relación con Vox porque han anunciado que deportarían a ocho millones de personas, algo que le recuerda a otros episodios de la historia y que inciden en deportar "al diferente".
Asimismo ha reclamado al Gobierno de Canarias que apruebe el "pacto social contra los delitos de odio" que solicitó la Cámara.
"Es el momento, señorías, de actuar, de que el Gobierno se comprometa y haga ese pacto, porque lo que estamos escuchando es peligroso para Canarias, para la convivencia democrática, porque esta tierra no es ni racista ni xenófoba", ha señalado.
|