Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Esperança Camps rinde homenaje a las víctimas de la DANA en un libro: "Se sabrá todo lo que pasó"

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 14:53 h (CET)

Esperança Camps rinde homenaje a las víctimas de la DANA en un libro:

Pone el foco en la "negligencia" del presidente Carlos Mazón BARCELONA, 9 (EUROPA PRESS)

La periodista Esperança Camps ha publicado el libro 'Els morts de Mazón' (Vilaweb), donde recoge el testimonio de familiares de víctimas que murieron en octubre de 2024 tras el paso de la DANA por la Comunidad Valenciana, y que define como un homenaje para que algo cambie en la Generalitat: "Se sabrá todo lo que pasó".

En una entrevista con Europa Press, Camps señala que el objetivo del libro es rendir homenaje a las 228 víctimas mortales por el temporal, pero también poner encima de la mesa la "negligencia" del presidente valenciano Carlos Mazón, sobre el que dice que no sabe si acabará dimitiendo, pero asegura que la información continuará saliendo a la luz gracias a los medios de comunicación.

"Carlos Mazón continúa siendo presidente de la Generalitat, pero no es una persona libre que pueda ir a los sitios con tranquilidad", asegura la periodista de 'Vilaweb', que detalla que el ejecutivo del PP no sigue intacto, ya que a pesar de mantener el cargo, el presidente se ha encerrado en el Palau de la Generalitat y ha tenido que cancelar su agenda pública durante meses.

Además, indica que incluso en poblaciones que históricamente han sido "feudo" del PP, Mazón recibe gritos e insultos por su gestión del temporal, por lo que tiene que acudir, en palabras de la escritora, ultraprotegido.

"Se acabará sabiendo dónde estaba y por qué hizo lo que hizo", expresa la escritora sobre el presidente valenciano; añade que los medios de comunicación estuvieron alerta desde la mañana del 29 de octubre y realizaron una tareas impresionante, en sus palabras, para explicar las cosas sobre el terreno.

CONTACTO CON FAMILIARES DE VÍCTIMAS
En cuanto a su contacto con familiares de las víctimas, Camps relata que al inicio era difícil hablar con estas personas porque había que respetar el duelo por el que estaban pasando después de haber perdido a sus familiares en una "devastación muy importante".

No obstante, y tras las primeras manifestaciones en contra del gobierno de Mazón, se fueron organizando y visibilizando en estas concentraciones, donde mostraban pancartas con los rostros de las personas que habían fallecido a causa de las inundaciones.

"GENEROSIDAD ABSOLUTA"
"Querer explicar su historia es un acto de generosidad absoluta, porque cuando hablas con ellos, ves que la reviven, y si tienen una herida que intentan cerrar cada vez que hablan se vuelve a abrir. Pero ellos lo hacen para defender la memoria de las personas que han perdido", explica la periodista.

Finalmente, Camps destaca que es un libro necesario, pero que nunca habría querido escribir, y que a pesar de haberlo escrito en mayo, las investigaciones siguen su curso y los periodistas continúan trabajando para publicar informaciones que el gobierno valenciano "no quiere que se publiquen", algo que hará que el rompecabezas se acabe completando, concluye.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto