Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iberdrola y Gobierno vasco suscriben un acuerdo de colaboración para impulsar la tecnología cuántica

Agencias
miércoles, 9 de julio de 2025, 10:23 h (CET)

Iberdrola y Gobierno vasco suscriben un acuerdo de colaboración para impulsar la tecnología cuántica

La energética es la primera empresa que se adhiere al ecosistema BasQ y será miembro del Centro de Computación Cuántica IBM-Euskadi

Iberdrola y el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco han suscrito un acuerdo de colaboración a largo plazo para investigar sobre la aplicación de la computación cuántica en los distintos ámbitos del sector energético, desarrollar nuevas capacidades tecnológicas y fomentar la transferencia de conocimiento.

Según han informado ambas entidades en un comunicado, esta "alianza estratégica" se enmarca en la Estrategia BasQ (Basque Quantum), impulsada por el Gobierno vasco, que sitúa a Euskadi como "uno de los nodos europeos más avanzados en tecnologías cuánticas".

Iberdrola y el Gobierno vasco han subrayado que este acuerdo busca establecer un "vínculo sólido y duradero" entre la comunidad científica involucrada y la empresa liderada por Ignacio Galán, en torno "a una tecnología emergente que promete transformar sectores clave como la energía, la movilidad, las finanzas o la salud".

ECOSISTEMA BASQ
En virtud del acuerdo, Iberdrola tendrá acceso a la capacidad de computación cuántica puesta en marcha por el Gobierno Vasco dentro del ecosistema BasQ y se convierte en la primera empresa que se adhiere al mismo.

Así, la eléctrica será miembro del Centro de Computación Cuántica IBM-Euskadi y podrá acceder al sistema IBM Quantum System Two del centro, cuya instalación está prevista en San Sebastián a finales de este año.

Se trata de la primera instalación de este tipo de IBM en Europa. Los miembros del Centro de Computación Cuántica IBM-Euskadi tendrán acceso a estas capacidades y recursos para ayudar a formar la fuerza laboral especializada en computación cuántica, promover el desarrollo económico y desarrollar nuevos algoritmos útiles que contribuyan a lograr la visión del Gobierno Vasco para las tecnologías cuánticas, según el plan IKUR 2030.

Asimismo, Iberdrola y el Gobierno vasco colaborarán en proyectos de investigación aplicada, formación avanzada y divulgación científica, con foco en las posibles aplicaciones de la cuántica en el ámbito energético.

La empresa dará apoyo al ecosistema de startups, empresas y a sus grupos de trabajo y formación, como por ejemplo los cursos de Quantum Practicioner que imparten anualmente. Según han explicado, el objetivo es fomentar la interacción con otros agentes públicos y privados del ecosistema BasQ, así como con redes científicas internacionales, para generar sinergias y fortalecer el posicionamiento de Euskadi en este campo.

Iberdrola ha subrayado que esta alianza reafirma su compromiso con la innovación tecnológica como "vector de transformación del modelo energético". La compañía explora el potencial de la computación cuántica para optimizar redes inteligentes, mejorar la predicción meteorológica, simular materiales avanzados o acelerar algoritmos de eficiencia energética.

Por su parte, el Departamento de Ciencia, Universidades e Investigación ha afirmado que, con este acuerdo, consolida su papel como puente entre la ciencia de frontera y los retos estratégicos del tejido industrial vasco.

El acuerdo con Iberdrola se suma a una serie de alianzas público-privadas que el Gobierno Vasco está promoviendo en el contexto de BasQ, con el objetivo de convertir al País Vasco "en un referente europeo en ciencia cuántica, formación de talento y aplicaciones industriales".

Por último, han indicado que esta alianza estratégica refuerza el tejido colaborativo entre ciencia, empresa e instituciones, y representa "un paso decisivo" hacia un modelo de innovación avanzada, sostenible y conectada con los grandes retos tecnológicos globales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto