Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid formará a migrantes para atender a personas dependientes y paliar así la falta de profesionales

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 13:47 h (CET)

La Comunidad de Madrid formará a migrantes para atender a personas dependientes y paliar así la falta de profesionales

Dávila avanza que el siguiente paso será "impulsar la formación en los países de origen"

El Gobierno regional ha firmado un convenio con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid para formar a migrantes, tanto en situación regular como en situación irregular, en la atención a personas dependientes en residencias, centros de día de mayores o en la ayuda a domicilio, donde hay una demanda creciente de profesionales.

Así lo han escenificado este martes la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, y el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio, en el Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) de Chamartín, donde han rubricado el acuerdo.

De esta manera, los migrantes pueden obtener dos certificados de profesionalidad: el de atención sociosanitaria a personas en situación de dependencia de residencias o en centros de día de mayores y el de ayuda a domicilio. Con esta medida se pretende regularizar su situación administrativa y que consigan un empleo.

"Este convenio facilita la formación a aquellas personas que deseen formarse en el sector sociosanitario, tan demandado y con tantas necesidades. Y por supuesto, como permite la ley, puede facilitar también su regularización por arraigo o por formación", ha detallado Dávila, que ha indicado también que cada vez se necesita más personal porque "en pocas semanas" se superarán "las 200.000 personas dependientes atendidas en la Comunidad de Madrid".

Además, la consejera de Asuntos Sociales ha incidido en que llevan "muchos años" reclamando al Gobierno central "un plan integral de recursos humanos para el sector sociosanitario", pero que todavía no han tenido respuesta.

OBJETIVO DE LLEGAR A "1.000 ALUMNOS AL AÑO"
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio ha detallado que el primer curso comenzará "con 50 personas", pero que "irá creciendo". "Podemos llegar a los 1.000 alumnos al año", ha desgranado, y ha añadido que la duración de estos cursos "suele ser de entre seis meses y un año".

"Hablamos de personas que están aquí y que lo que buscamos es, por un lado, a los que tienen que estar en situación regular, buscarles ese puesto de trabajo y a los que no están en situación regular, regularizarlos y darles una oportunidad de un trabajo", ha apuntado Asensio.

La Cámara de Comercio confeccionará y difundirá esta oferta y se coordinará con los ocho Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) de la región, cuatro de ellos en Madrid (Usera-Villaverde, Centro, Tetuán y Chamartín) y los restantes en Collado Villalba, Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, Leganés y Alcalá de Henares.

Este mismo organismo programará un calendario de actividades en función de los puestos más demandados, entre ellos los de gerocultores de residencias y auxiliares de ayuda a domicilio. Las clases para obtener los certificados serán impartidas por centros docentes acreditados públicos o privados con los que mantiene acuerdos para que la formación sea gratuita.

FORMACIÓN EN PAÍSES DE ORIGEN
Durante su intervención tras firmar el acuerdo, Dávila ha avanzado que el siguiente paso será "impulsar la formación en los países de origen" para que puedan llegar a España "con la preparación adecuada para comenzar en un puesto de trabajo".

"En Madrid no vamos a dejar ni un minuto de trabajar para seguir siendo ese lugar amable que permite a quien lo desee sentirse como un madrileño más, desde el primer día, ni más ni menos. Por eso, el siguiente paso va a ser impulsar la formación en los países de origen a profesionales que puedan llegar a nuestro país ya con la preparación adecuada para comenzar en un puesto de trabajo, lo que sin duda nos va a ayudar aún más como sociedad y vamos a conseguir erradicar todos los prejuicios", ha detallado la consejera de Asuntos Sociales.

Por último, Dávila ha defendido una migración "regulada y ordenada con control de fronteras y colaboración con los países de origen y de tránsito", ya que, de no ser así, se crea un "caldo de cultivo para el extremismo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto