Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Comunes avisan que si Sánchez no convence, su comparecencia puede ser la "antesala de una cuestión de confianza"

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 13:36 h (CET)

Comunes avisan que si Sánchez no convence, su comparecencia puede ser la

Pisarello presiona al PSOE para tomar medidas audaces porque no van a aceptar "durar simplemente aferrados a sus escaños"

El coportavoz de los Comunes y diputado de Sumar en el Congreso, Gerardo Pisarello, ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que si reacciona ni muestra capacidad de liderar la situación crítica en la que se encuentra la legislatura durante su comparecencia mañana en el Congreso, puede ser "la antesala de una cuestión de confianza".

De esta forma y en vísperas de que el jefe del Ejecutivo acuda a la cámara por el caso de presunta corrupción del 'exnúmero tres' del PSOE Santos Cerdán, ha subrayado que mañana van a poder constatar en qué medida se puede confiar en la capacidad de Sánchez de revertir la grave crisis en la que se encuentra su formación, y por ende, el Gobierno.

Por tanto, Pisarello ha enfatizado que esta comparecencia va a servir para "recabar si esa confianza existe o no" por parte de sus socios parlamentarios y, ante esta disyuntiva, los Comunes reivindican su presión a Sánchez y al PSOE "audacia", "valentía" y que estén "a la altura" para lanzar una batería de medidas anticorrupción y de avance social.

Eso sí, ha insistido en que si el presidente no coge este rumbo, se estrecha la "viabilidad de la legislatura". Y es que no comparte mantener una mera posición de resistencia y quedarse a ver cómo "languidece" el actual mandato, sino que el camino que defiende los Comunes es ir a una "legislatura de combate", con medidas ambiciosas para "cortarle las alas" a las derechas "radicalizadas".

LOS COMUNES, PREPARADOS ANTE CUALQUIER ESCENARIO
Pisarello ha reafirmado que no tomar medidas contundentes "debilita" al Gobierno y, por tanto, su misión es exigir al PSOE que acelere la agenda social. Y si no se atreve, ha remarcado que la izquierda alternativa va a tomar la iniciativa "sin miedo" donde haga falta, ya sea a nivel institucional o en la movilización ciudadana. "No vamos a aceptar durar simplemente aferrados a los escaños", ha prometido durante su comparecencia.

El coportavoz de los Comunes ha ahondado que su posición es de "alegato a favor de que haya un giro de legislatura", pero ha vuelto a avisar que si el PSOE no quiere asumir este reto están "preparados para todo" y que no temen ningún escenario.

Fuentes de la formación catalana enfatizan que no quieren una cuestión de confianza, pero no se puede obviar que la situación de la legislatura es delicada y que si el Ejecutivo no cambia de tercio y adopta medidas claras, su oxígeno se irá agotando. Así, su diagnóstico del actual es que tienen que pasar cosas pronto, confiando en que sean en sentido favorable para mantener el Gobierno.

Por tanto, consideran que la comparecencia de este miércoles de Sánchez ya es una suerte de moción de censura, salvo que no se vota, y está obligado a dar gestos a sus aliados parlamentarios, a lo que tampoco ven en clave de demandar una moción de censura aunque necesitan argumentos para mantener esa posición.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto