Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El impacto del turismo sobre la economía española ya supera los niveles prepandemia, según Cámara de España

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 13:19 h (CET)

El impacto del turismo sobre la economía española ya supera los niveles prepandemia, según Cámara de España

El impacto del turismo sobre la economía española ya supera los niveles prepandemia a nivel de producción, valor añadido bruto (VAB) y el empleo, según un estudio elaborado por el Servicio de Estudios de Cámara de España y presentado en la Comisión de Turismo de la institución.

En concreto, antes de la pandemia de Covid-19, el sector representó el 14,8% del valor de la producción de la economía dependía directa o indirectamente del turismo, el 15% del valor añadido y el 13,9% del empleo nacional en 2019.

Por tanto, durante 2023 ya se superaron estos registros, con el 15,3% del valor total de la producción nacional --430.987 millones de euros--, un VAB que alcanzó el 16,2% del total (220.893 millones de euros), y el 14,6% de los puestos de trabajo generados en el conjunto de la economía estuvieron vinculados directa o indirectamente al turismo.

Además, esta recuperación también se refleja en la intensidad de los efectos multiplicadores del sector. En 2023, el multiplicador de la producción alcanzó un valor de 2,14, el de VAB fue de 1,98 y el del empleo, de 2,05, lo que significa que, por cada euro generado directamente por el turismo, la economía en su conjunto creó aproximadamente otro euro adicional de producción y valor añadido debido al efecto tractor del sector.

Asimismo, por cada empleo generado directamente por el turismo, se creó otro puesto de trabajo adicional en el resto de ramas productivas.

El informe también destaca que, entre los sectores más beneficiados por la actividad turística, se encuentran la industria alimentaria, en la que el 16,8% de su producción depende del turismo.

"Más allá de los datos, este informe nos invita a reflexionar sobre el futuro del modelo turístico español. Como siempre hemos defendido desde esta Comisión, es necesario seguir avanzando hacia un turismo de mayor valor añadido, más sostenible, más desestacionalizado y que optimice la diversidad de la riqueza de nuestro país en todos sus ámbitos (paisajístico, cultural, culinario, enológico)", ha asegurado el presidente de la Comisión de Turismo de Cámara de España, Juan Ignacio Pardo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto