Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP se abre a cambiar la ley electoral si gobierna para evitar la "dictadura" de las minorías pero buscando consenso

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 12:24 h (CET)

El PP se abre a cambiar la ley electoral si gobierna para evitar la

Tellado asegura que "nunca en España habían tenido tanto poder" los independentistas, que han encontrado un "chollo" con Sánchez

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha abierto la puerta este martes a cambiar la ley electoral si Alberto Núñez Feijóo llega al Palacio de la Moncloa para evitar la "dictadura" que las minorías "imponen" a las mayorías. Eso sí, ha señalado que cualquier cambio de ese tipo debe hacerse buscando el consenso con el Partido Socialista.

"Nosotros lo que creemos es que para modificar la ley electoral tiene que haber acuerdo y consenso entre los grandes partidos, son las reglas de juego. Para cambiar las reglas de juego, los jugadores principales, los que representan a la mayoría, tienen que estar de acuerdo", ha manifestado en una entrevista en 'Onda Cero', recogida por Europa Press.

Al ser preguntado si el PP promoverá ese cambio si llega al Palacio de la Moncloa, ha señalado que para que ese cambio pueda darse "tiene que haber un gran acuerdo entre el Partido Popular y el Partido Socialista". Eso sí, ha admitido que "con el PSOE de Sánchez es imposible pactar nada".

GARANTIZAR UN SISTEMA POLÍTICO "JUSTO" Y "RAZONABLE"
Tellado ha señalado que la ley electoral tiene que garantizar que el sistema político "sea justo y razonable". "Y creo que en la actualidad lo que estamos viendo es la dictadura de determinadas minorías y que determinados partidos con tres escaños acaben condicionando la gobernabilidad de España", ha manifestado.

En cuanto a si el PP subiría el umbral necesario para tener representación parlamentaria, el dirigente del PP no ha entrado en concreciones y se ha limitado a asegurar que este asunto requiere de "la reflexión necesaria por parte de todos los actores políticos y de consenso político".

Así, ha reiterado que cambiar la ley electoral solo es posible con "un gran acuerdo entre los grandes partidos" si bien ha admitido que "nunca en España habían tenido tanto poder" los partidos independentistas, que, a su juicio, han encontrado un "chollo" con Pedro Sánchez. A su entender, ese poder "no se lo ha dado los ciudadanos en las urnas, porque el independentismo no tiene hoy más escaños que antaño".

"El poder que hoy tienen los independentistas se lo ha dado Sánchez, porque les ha convertido en los dueños de la llave de la gobernabilidad de España. Y eso es una cuestión que solo depende de quién asume el gobierno y de los límites", ha enfatizado.

GASTO EN DEFENSA
En materia de Defensa, Tellado ha subrayado que "no es razonable pactar el 5% con la OTAN e, inmediatamente después, decir que no lo vas a cumplir" como, a su juicio, hizo Pedro Sánchez al término de esa cumbre en La Haya.

Así, ha indicado que Pedro Sánchez aún no ha dicho de dónde va a sacar los 13.000 millones de euros que supondría subir el presupuesto al 2,1% que sí está defendiendo. "Tenemos unos presupuestos que son la prórroga de la prórroga", ha resaltado.

Al ser preguntado si el PP asumiría la obligación de cumplir el 5% del gasto en defensa, Tellado ha indicado que el PP "tiene que ser un país capaz de cumplir con sus compromisos internacionales" y ha añadido que "es evidente" que con los aliados "hay que reforzar la defensa de España y de la OTAN en su conjunto". Sin embargo, ha añadido que no conocen "los números" de España porque Pedro Sánchez no ha presentado Presupuestos.

Finalmente, el secretario general del PP ha calificado de "fiasco" la retirada del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para presidir el Eurogrupo. "Ha tenido que salir con el rabo entre las piernas", ha aseverado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto