Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Decathlon celebra el décimo y vigésimo aniversario de la máscara Easybreath y la tienda de campaña 2 Seconds

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 11:33 h (CET)

Decathlon celebra el décimo y vigésimo aniversario de la máscara Easybreath y la tienda de campaña 2 Seconds

La marca deportiva Decathlon celebra el décimo y vigésimo aniversario respectivamente de la máscara de snorkel 'Easybreath' y la tienda de campaña '2 Seconds', que han acercado el fondo marino a millones de personas en más de 70 países y hecho del camping algo instantáneo y universal.

La máscara permite respirar bajo el agua como si estuviera en tierra firme y la carpa, eliminar por completo las complicaciones de montar una tienda de campaña.

En el centro de diseño global de deportes acuáticos de Decathlon en Hendaya, el equipo de SUBEA se enfrentó al reto de que el snorkel tradicional tenía demasiadas barreras debido a los tubos incómodos, visión limitada, boquillas poco higiénicas y, entre otras, máscaras que se empañaban.

Tras más de 30 prototipos, más de 50 pruebas en laboratorio y múltiples ensayos en playas de todo el mundo, nació la Easybreath. Una máscara integral con visión panorámica de 180 grados, que permitía respirar por la nariz y la boca sin miedo a que entrara agua ni a que se empañara.

Desde 2015, la historia de la Easybreath no ha parado de crecer, con más de 20 millones de unidades vendidas en 70 países, más de 50.000 reseñas, y una comunidad que ha ayudado a mejorar cada versión. En 2019 llegó la versión infantil; dos años después, la Easybreath+, que permite hablar al salir a la superficie gracias a una válvula acústica, y en 2022, la Easybreath 900, con nariz flexible para descender hasta tres metros.

Cada mejora ha venido de una conversación real, de observar a los usuarios y entender que innovar es escuchar y por eso lo mejor está por venir, y el equipo ya trabaja desde hace cuatro años en una nueva generación de Easybreath que verá la luz en 2026.

LA TIENDA QUE NACIÓ LANZÁNDOSE AL AIRE
En 2005, en el corazón de los Alpes franceses, el equipo de Quechua pensó: '¿Y si montar una tienda fuera tan fácil como lanzarla al aire? Así nació 2 Seconds, una carpa que rompía con todo lo establecido y donde antes había varillas, instrucciones y frustraciones ahora se montaba en dos segundos.

En poco tiempo, la 2 Seconds se convirtió en un icono global y símbolo del camping. La tienda también evolucionó y aparecieron nuevas versiones como 'Fresh&Black', que protege del calor y la luz, permitiendo dormir mejor; el 'sistema Easy' , que simplifica el proceso de plegado; y ediciones más ligeras, más compactas y más sostenibles, adaptadas a un público cada vez más consciente.

Hoy, con más de 5 millones de tiendas vendidas, la 2 Seconds sigue siendo la tienda de campaña que acompaña las primeras noches bajo las estrellas. Y para celebrar sus 20 años, Quechua lanza una edición especial con materiales reciclados, mejor ventilación y menor volumen; diseño vintage, que homenajea al modelo original de 2005; y nuevas colecciones con colores y estampados naturales, pensadas para quienes quieren fundirse con el paisaje.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto