Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Generalitat de Cataluña afirma que hay más de 2.300 hectáreas quemadas por el incendio en Paüls (Tarragona)

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 08:57 h (CET)

La Generalitat de Cataluña afirma que hay más de 2.300 hectáreas quemadas por el incendio en Paüls (Tarragona)

104 efectivos de la UME trabajan con los equipos de emergencia catalanes
La consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, ha afirmado que se calcula que más de 2.300 hectáreas están quemadas por el incendio en Paüls (Tarragona), un incendio que todavía obliga a confinar a más de 2.000 personas y que únicamente se ha levantado en el barrio de Remolins de Tortosa (Tarragona).

"Todavía quedan horas críticas en relación a la extinción de este incendio", ha apuntado Parlon en declaraciones a los medios este martes desde Paüls, en donde ha pedido, textualmente, prudencia a la población de las zonas afectadas --Paüls, Alfara de Carles, Xerta, Aldover y Tivenys, además de los barrios de los Reguers, Bítem y Jesus de Tortosa (Tarragona).

Parlon ha explicado que no se esperan hacer evacuaciones y que el confinamiento es la medida tomada por Protecció Civil de cara a "proteger a la población y minimizar los riesgos en cuanto a su seguridad".

Ha expresado que han llegado sobre el terreno 104 efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y que, gracias a la estabilización del otro incendio activo este lunes en Pinel de Solsonès (Lleida), efectivos del cuerpo destinados a la localidad ilerdense pueden trasladarse a Paüls.

"Ya sé que nos ponemos todos y todas nerviosos de ver que este incendio es difícil de controlar, pero debemos seguir las instrucciones y recomendaciones que en todo momento se realizan desde Protección Civil", ha dicho.

SITUACIÓN "MUY DIFÍCIL"
El jefe de los Bombers de la Generalitat, el inspector David Borrell, ha expresado que el viento ha complicado las tareas lunes de extinción del incendio durante la noche de este lunes: "Nos ha sorprendido la violencia con la que ha soplado este viento, es decir, sí esperábamos que aumentara el viento de 30 a 40 o 50 kilómetros por hora, pero no a los 90 kilómetros por hora sostenidos".

Ha asegurado que el viento ha puesto a los equipos de emergencia en una situación, a su juicio, muy difícil, y que los trabajos de extinción se han hecho de "forma muy difícil, muy precaria, muy dura".

Ha explicado que "la prioridad principal" se ubica en el flanco izquierdo para evitar que el fuego llegue al otro lado del Ebro y que a partir del mediodía, con el cambio de viento, se espera que el incendio, en sus palabras, se pueda afrontar de forma diferente dado que el viento de marinada es más suave que el de mistral.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto