Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Farmacéuticos destacan la salida laboral "de futuro" que supone la farmacia rural para los jóvenes

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 17:53 h (CET)

Representantes de la Federación Empresarial de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM), la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) han destacado la salida laboral "de futuro" que supone la farmacia rural para los jóvenes farmacéuticos.

"En los pueblos tenemos más tiempo para dedicar a los jóvenes farmacéuticos. Hacemos de todo en las farmacias rurales: fórmulas, SPD y consejo farmacéutico a diario. El farmacéutico es la primera opción para los ciudadanos, es el más cercano a la población", ha afirmado la farmacéutica Ana Cantarero durante una jornada en la que se han valorado los resultados de la primera campaña de prácticas de la iniciativa Travesía Rural, un proyecto de FEFCAM y la UCLM dirigido a farmacias ubicadas en poblaciones de menos de 5.000 habitantes para encontrar personal.

Estas becas, según el presidente de FEFCAM, Álvaro Carmena, suponen una "oportunidad" de profesionalización y una experiencia que "aporta valor" a los estudiantes al mismo tiempo que apoya a estos establecimientos.

"El alumno no conoce cómo se trabaja en los pueblos. Este proyecto es necesario porque apoya las farmacias rurales para que salgan adelante y contribuye a combatir la despoblación", ha afirmado el delegado de FEFCAM en Ciudad Real e ideólogo de Travesía Rural, Mariano González.

Por su parte la presidenta de COFCAM, Concepción Sánchez, ha explicado que los farmacéuticos rurales trabajan "muy bien", y que además cuentan con una cercanía, accesibilidad y un trato humano "más marcado".

La decana de la Facultad de Farmacia de la UCLM, Rocío Fernández Santos, ha expresado que su universidad es "muy sensible" al mundo rural, motivo por el que tienen como reto "dar a conocer entre más alumnos" estas becas rurales.

Una de las alumnas de estas becas, María del Carmen Rojas, ha subrayado que su experiencia ha sido "muy enriquecedora" y que le ha servido para cambiar "completamente" su concepto sobre la farmacia rural. "El trato con los pacientes es muy cercano y se pueden entender las necesidades de la población al vivirlas de cerca", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto