Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feministas socialistas ven en el caso Salazar el comienzo de un 'Me Too' político: "Van a salir más casos"

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 17:52 h (CET)

Feministas socialistas ven en el caso Salazar el comienzo de un 'Me Too' político:

FeMeS pide que las mujeres puedan denunciar "sin ningún tipo de represalias": "¿Por qué no se sienten seguras?"

La Asociación Española de Feministas Socialistas (FeMeS) cree que el caso del dirigente del PSOE Francisco Salazar, acusado de tener comportamientos inadecuados con mujeres que trabajaban en su equipo, es el comienzo de un movimiento 'Me Too' en los partidos políticos.

"Es un 'Me Too' a los sistemas tan cerrados y a los sistemas tan opacos como son los partidos políticos. Ha empezado en el PSOE y claro que van a salir más casos, en sistemas tan cerrados como los partidos políticos claro que van a salir", ha advertido a Europa Press Alicia Miyares, integrante de la Junta de FeMes.

La feminista socialista ha precisado que saldrán más casos "pero no solo en el PSOE, en todos los partidos políticos si generan los canales adecuados para que las mujeres que han sufrido acoso tengan una seguridad absoluta y que no va a haber ningún tipo de represalias".

Por ello, espera que las denuncias contra Salazar lleven a todos los partidos políticos, porque, en sus palabras, "esto no afecta solo al PSOE", a generar los canales adecuados donde las mujeres "sientan la confianza de que pueden denunciar sin ningún tipo de represalias".

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, expuso este fin de semana en el Comité Federal socialista "una serie de reglas que se van a llevar a efecto y, entre otras, tiene que ver lo relativo al acoso", ha recordado Miyares.

De este modo, ha explicado que "se ponen en marcha todos los mecanismos necesarios para acreditar que una mujer se sienta segura denunciando". "Lo que no puede ser es que se esté cuestionando el relato de las mujeres", ha avisado.

"Las mujeres que sufren violencia de género o acoso sienten un nivel de inseguridad tal que la pregunta no es por qué no han denunciado primero, la pregunta es por qué no se sienten seguras", ha manifestado la feminista socialista, destacando que "es evidente" que las mujeres que han denunciado a Salazar "no se han sentido seguras".

Entre los motivos por los que las mujeres que han denunciado a Salazar no se han sentido seguras, Miyares cree que hay "muchos", como "la desconfianza". "Los órganos de denuncia tienen que estar muy claros. Si todo eso no está claro se genera desconfianza. En una relación laboral no es el entorno más fácil para llevar adelante una denuncia", ha apostillado.

Respecto a las medidas en materia de igualdad anunciadas por Sánchez para el PSOE, como que cambiará el Código Ético para expulsar a los militantes que consuman prostitución, ha subrayado que "eran medidas que afectaban al partido, medidas de control para el partido".

Por este motivo, espera que, cuando el líder del Ejecutivo comparezca esta semana en el Congreso, "exprese medidas de Gobierno que aborden todo lo que tiene que ver la prostitución, una ley abolicionista, y también exprese medidas reales de Gobierno para abordar la corrupción".

"Voy a querer creer que eso lo va a hacer en el Congreso. En el Comité Federal no abordó todo aquello que tiene que ver con un cambio legislativo o una propuesta legislativa, en la que deberían entrar medidas especificas para combatir la corrupción", ha concluido la feminista socialista.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto