En Nairobi, los alrededores del Parlamento han sido vallados con alambre de espino para evitar incursiones de manifestantes
Al menos dos personas han muerto este lunes durante una nueva jornada de protestas en Kenia contra el Gobierno de William Ruto, a quien exigen su dimisión por la crisis económica y en el marco de las movilizaciones en recuerdo de las decenas de fallecidos por la represión policial en protestas anteriores. Estas dos personas han perdido la vida en enfrentamientos con la Policía, que ha disparado ya en algunas zonas gases lacrimógenos. Testigos presenciales han relatado al diario 'The Standard' que los bloqueos policiales dificultaron que los equipos médicos pudieran llegar hasta ellos para ser atendidos. A lo largo de la mañana, gran parte de las calles de la capital, Nairobi, han amanecido desiertas, con negocios cerrados ante el temor de que puedan verse afectados por unos enfrentamientos entre policías y manifestantes que ya han dejado en lo que va de lunes con decenas de detenidos, informa 'The Star'. La Policía se ha encargado de bloquear las principales vías de acceso al distrito financiero de la capital a miles de personas que pretendían marchar hacia el centro de la ciudad, mientras que el Parlamento ha sido perimetrado con alambre de espino, en una imagen inédita hasta ahora. El 7 de julio se conmemora en Kenia el regreso de la democracia en 1990, en el conocido como Día de Saba Saba. En esta ocasión, la fecha ha servido también para sacar a las calles a los descontentos con el Gobierno y su gestión del alto coste de vida, la corrupción y despilfarro de la administración, así como por la violencia policial cada vez que se producen manifestaciones. El año pasado, más de 60 personas murieron a manos de la represión policial durante dos meses de manifestaciones por las políticas fiscales del Gobierno de Ruto, a quien han instado a dejar el cargo.
|