Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Martínez de Murguía: "Seguimos teniendo muy pocas licencias, comparadas con Holanda o Alemania"

Agencias
domingo, 6 de julio de 2025, 13:28 h (CET)

Martínez de Murguía:

La exjugadora de hockey sobre hierba Maribel Martínez de Murguía cree que "en la selección española femenina el mérito está en que cada año se clasifican para los Juegos Olímpicos" porque en España sigue habiendo "muy pocas licencias" profesionales, en comparación "con países como Holanda o Alemania".

"En la selección española femenina el mérito está en que cada año se clasifican para los Juegos Olímpicos. Esto es el gran mérito porque seguimos teniendo muy pocas licencias, comparadas con países como Holanda, Alemania, etc. Y ahora está en plena renovación de la selección, hay gente muy joven", ha afirmado en una charla con Europa Press.

"Yo creo que ellas tienen un camino por recorrer. Hay potencial y hay buena cosa, pues confiemos. Habrá que esperar a ver qué va pasando en el futuro", ha vaticinado Martínez de Murguía. Gracias a ella, campeona olímpica en Barcelona 1992, las 'RedSticks' estuvieron representadas en los recientes Premios GLORIA del Deporte Iberoamericano.

Junto a la exregatista Theresa Zabell y la exnadadora Andrea Fuentes, seleccionadora española de artística, Martínez de Murguía recogió en el Teatro Albéniz de Madrid un galardón en la categoría de Inspiración y Logro. La exjugadora de hockey lo consideró "un momento de emociones, un momento bonito, un momento de reconocimiento al deporte femenino español".

"Una maravilla que podamos vivir esta emotiva celebración. Así que esperamos que sea un momento precioso para recordarlo y para que impulsemos el deporte femenino a niveles que todavía, yo creo, que hay que por descubrir", añadió entonces sobre ese reconocimiento de los GLORIA.

Activista del colectivo LGTBIQ+, Martínez de Murguía ha descrito en la entrevista cómo trata con los más jóvenes. "En mi casa, que somos dos madres, ellos ven unos referentes en nosotras muy grandes. Todas las competiciones que hay y que podamos ver por televisión; e incluso en directo, sea del deporte que sea, vamos con ellos", ha señalado.

"Ellos practican tenis, por lo tanto siempre el deporte en sus vidas va a estar presente; no solamente por la práctica, sino porque nos gusta disfrutarlo, verlo, comentarlo... O sea, cualquier evento deportivo. Con Alcaraz, por ejemplo, en la final de Roland Garros estuvimos viéndolo en familia y es la mejor manera de poderlo interiorizar", ha subrayado.

"Tenemos un niño y una niña y los estamos educando de la mejor manera que creo que se puede hacer, que es educarlos en igualdad", ha dicho antes de abogar por "trabajar tanto con el niño como con la niña en los mismos valores". "Ésa es la manera porque juntos es como se consiguen las cosas, juntos remando se consigue lo que nos propongamos", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto