Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica y Orange acapararon el 80% de las ayudas a las grandes telecos en España en 2024 con 433,5 millones

Agencias
domingo, 6 de julio de 2025, 12:14 h (CET)

Telefónica y Orange acapararon el 80% de las ayudas a las grandes telecos en España en 2024 con 433,5 millones

Telefónica recibió en 2024 en torno a 311 millones de euros en ayudas y subvenciones públicas, mientras que Orange percibió alrededor de 122,5 millones de euros, según el listado de grandes beneficiarios publicado por el Ministerio de Hacienda con datos actualizados hasta el 11 de junio de este año.

De este modo, entre las dos empresas acumularon 433,5 millones de euros, lo que supone el 80,15% de los casi 541 millones de euros que se repartieron el año pasado en ayudas y subvenciones públicas a las principales telecos del país.

En ese grupo se incluye a Vodafone España, que recibió 66,1 millones de euros; a Avatel Telecom, que percibió 23,44 millones de euros; a Xfera Móviles --antigua filial de MásMóvil que ahora forma parte del grupo MasOrange--, que acumuló 14,7 millones de euros en 2024, y a Adamo, con 3,09 millones de euros.

No obstante, cabe recordar que Telefónica fue la principal adjudicataria del programa 'Unico Redes Activas', destinado a dotar de cobertura 5G a pequeños municipios españoles y en el que a la compañía se le concedieron 298,34 millones de euros, mientras que en esa misma convocatoria MasOrange captó 115,84 millones de euros y Vodafone España 66,1 millones de euros.

En este contexto, Telefónica, con 311 millones, se sitúa en la primera posición en el ranking de empresas que recibieron más de 100.000 euros en ayudas públicas en 2024, seguida de General Motors (220,21 millones de euros) y de Power Holdco Spain, la filial de Volkswagen de fabricación de baterías para vehículos eléctricos, que captó 152,86 millones de euros.

Según el listado publicado por Hacienda, un total de 13.958 sociedades (si bien varias pueden pertenecer a una misma empresa matriz) percibieron al menos 100.000 euros en ayudas y subvenciones públicas en 2024.

En ese sentido, tan solo 12 empresas percibieron ayudas y subvenciones públicas superiores a los 50 millones de euros, mientras que si el rango se amplía hasta los 10 millones de euros el número de sociedades que percibieron al menos esa cantidad se eleva hasta 91.

Asimismo, el número de compañías que recibieron al menos 1 millón de euros en ayudas públicas es de 1.334, según el listado publicado por Hacienda, que también recoge las ayudas concedidas a asociaciones, organismos públicas y comunidades de propietarios y sociedades civiles, entre otros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto