Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El pívot sursudanés Kur Kuath refuerza al Dreamland Gran Canaria hasta 2027

Agencias
sábado, 5 de julio de 2025, 14:25 h (CET)

El pívot sursudanés Kur Kuath refuerza al Dreamland Gran Canaria hasta 2027

El Dreamland Gran Canaria ha anunciado este sábado oficialmente que el pívot sursudanés Kur Kuath, de 26 años y 2,08 metros de estatura, reforzará su juego interior durante las dos próximas temporadas, en concreto hasta el término del curso 2026/27.

Nacido el 12 de agosto de 1998 en Jartum (Sudán), Kuath llega ahora al equipo 'pío-pío' procedente del Veolia Towers de Hamburgo (Alemania) "y conoce ya el baloncesto español", según recordó el Gran Canaria en su página web.

"Tuvo que abandonar su país cuando era pequeño junto a su padre y su madre, que emigraron por los conflictos sociopolíticos y económicos. Tras vivir en un campo de refugiados en Egipto, su familia se asentó en Utah, Estados Unidos, donde se formó académica y baloncestísticamente", resumió el comunicado oficial.

"Su camino en el baloncesto universitario fue de menos a más, arrancando en la modesta Salt Lake City Community College y acabando en la prestigiosa Universidad de Marquette, donde fue entrenado por Shaka Smart, uno de los técnicos más importantes del baloncesto universitario reciente. Tras este periplo, que comprendió también un prolífico periodo de tres años en la Universidad de Oklahoma, arrancó con su carrera profesional, señaló el 'Granca' en su nota de prensa.

"En 2022 firma su primer contrato profesional con el Lavrio griego, aunque esa misma temporada la acabaría jugando en el Ourense de la LEB Oro. En el verano de 2023, el Hiopos Lleida apuesta por el pívot sursudanés como uno de sus hombres importantes", destacó el mismo texto.

"Defendiendo la camiseta burdeos, Kuath firma 9,7 puntos y 5,6 rebotes por partido en Primera FEB, elevando sus guarismos hasta los 11,4 puntos y 2,2 tapones por choque en el Playoff en tan solo 16 minutos en pista. Con su poderío físico, el Hiopos Lleida acabó alcanzando el sueño del ascenso a Liga Endesa, siendo declarado MVP de la Final Four", recalcó el 'Granca' sobre su nuevo fichaje.

El pasado verano de 2024, Kuath fichó por el Hamburg. En su primer año en la élite del baloncesto alemán, y disputando competición europea, Kuath ha mejorado sus prestaciones, firmando un sobresaliente curso. En la competitiva easyCredit BBL, el pívot promedió 11,4 puntos, 7,1 rebotes y 1,6 tapones por compromiso", desgranó la nota del 'Granca'.

"En la Eurocup, en 16 partidos, sus guarismos prácticamente no variaron: 10,6 puntos, 7,1 rebotes, 1,6 asistencias y 1,6 tapones para 17,1 créditos de valoración, dato que le hizo ser el octavo mejor jugador de la competición en dicho apartado", añadió el comunicado.

"Como internacional, ha defendido en fases clasificatorias la camiseta de Sudán del Sur, que el verano de 2024 protagonizó una de las historias más bonitas del baloncesto reciente con su primera participación en unos Juegos Olímpicos. Kuath jugó un papel clave en las recientes 'ventanas FIBA' para el Afrobasket, promediando 8,2 puntos y 4,1 rebotes en seis partidos", zanjó la entidad 'pío-pío' en su nota.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto