Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Policía australiana investiga el incendio provocado de una sinagoga en Melbourne

Agencias
sábado, 5 de julio de 2025, 11:52 h (CET)

Decenas de personas protestan ante un restaurante de la ciudad por los vínculos entre su propietario y la GHF

La Policía de Australia busca a un hombre sospechoso de prender fuego el viernes a una sinagoga de la ciudad de Melbourne, en un incidente que no ha dejado heridos.

Los investigadores han identificado a un hombre de 30 años buscado por su presunta relación con el incendio, que comenzó en la puerta principal de la sinagoga de la Congregación Hebrea de East Melbourne en torno a las 20.00, hora local.

En torno a 20 personas se encontraban en el interior de la sinagoga, que pudieron abandonar por la puerta de atrás, según han confirmado fuentes policiales a la cadena australiana ABC.

La Policía también está investigando otro incidente previo ocurrido en el centro financiero de la ciudad, donde al menos una veintena de manifestantes se han concentrado ante un restaurante de propiedad israelí y provocado daños materiales.

El diario 'Herald Sun' citó a testigos que afirmaron que la turba coreó "¡Muerte a las Fuerzas de Defensa de Israel!". El dúo de rap Bob Vylan lideró a una multitud que gritó la misma frase en el festival de Glastonbury, en Reino Unido, días antes.

La protesta iba dirigida contra el copropietario del restaurante Miznon, Shahar Segal, ahora portavoz de la cuestionada Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), la organización de ayuda concebida por Estados Unidos e Israel para el enclave palestino. Las autoridades de Gaza y numerosas ONG denuncian que sus centros de distribución son trampas mortales para los gazatíes, objeto de los disparos de las fuerzas israelíes y de los contratistas que custodian las instalaciones. La GHF ha negado categóricamente toda responsabilidad en estos incidentes.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, condenó el ataque incendiario y afirmó que "estas acciones no tienen cabida" en la sociedad australiana, y aprovechó para condenar también "el completamente inaceptable el ataque ocurrido en un restaurante de Melbourne".

"El hecho de que las personas estuvieran cenando pacíficamente y se vieran interrumpidas por este acto de violencia podría haber tenido consecuencias catastróficas", ha lamentado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto