Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid celebra el icónico perfume 'Le Male' de Jean Paul Gaultier del 4 al 6 de julio

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 18:59 h (CET)

Madrid celebra el icónico perfume 'Le Male' de Jean Paul Gaultier del 4 al 6 de julio

MADRID, 4 (CHANCE)
Hablar del icónico perfume 'Le Male' de Jean Paul Gaultier es navegar en un océano de conceptos que se unen para dibujar una visión única y desafiante de la masculinidad. La obra maestra de Francis Kurkdjian se sale de la norma y revoluciona la capital madrileña con una exposición que te hará vivir una experiencia inmersiva y sensorial que estará abierta a todos... Suena demasiado bien, ¿verdad?

Madrid se transforma en el escenario de "Et Gaultier créa l'Homme: Le Male - Pasado, Presente, Futuro" del 4 al 6 de julio -en la Plaza Callao- con una exposición que celebra este perfume, que se ha convertido en un símbolo de una masculinidad sin tabúes con un espacio industrial que evoca la estética de la lata.

Después del corsé que liberó a las mujeres, el Enfant Terrible de la moda creó 'Le Male' en 1995, que durante años viene reflejando un hombre objeto de deseo, que lleva con orgullo su marinière anticonformista y que se ha convertido en un símbolo que desafía los cánones tradicionales de virilidad, representando al marinero libre, sin códigos ni fronteras, navegando de puerto en puerto al compás de los vientos.

"ET GAULTIER CRÉA L'HOMME: LE MALE - PASADO, PRESENTE, FUTURO"
Revolucionario, el perfume creado por Francis Kurkdjian rompió con los códigos de la época, con notas limpias y sensuales, entre lavanda y acordes carnales, inspiradas en un encuentro apasionado en un vestuario que te hace viajar hasta otro mundo... y de eso va esta exposición:

"Et Gaultier créa l'Homme: Le Male - Pasado, Presente, Futuro" se concibe como una "Factory of pleasure" en tres actos, siguiendo las tres notas de un perfume: salida, corazón y fondo.

La nota de salida explora el concepto de masculinidad según Jean Paul Gaultier, pionero de una moda inclusiva y comprometida con la comunidad LGBTQIA+. Desde sus inicios, este perfume rinde homenaje a Cocteau, Genet, Fassbinder o Tom of Finland; creadores que imaginaron cuerpos libres y no normativos en un deseo de afirmación identitaria. Tampoco nos olvidamos de la falda y el corsé para hombre, creaciones audaces que han ayudado a desmontar nuestras ideas preconcebidas sobre lo masculino.

La nota de corazón se centra en la historia de 'Le Male' y su universo olfativo audaz: instalaciones sensoriales, frascos XXL con formas provocativas que invitan a ser tocados, y un vestuario atravesado por "Glory Holes" olfativos. El visitante se sumergerá en un espacio donde las múltiples siluetas de los flankers de 'Le Male' liberan un aroma embriagador.

Y... por último, la nota de fondo, que celebra la creatividad sin límites -que siempre ha defendido Gaultier- con artistas contemporáneos que prolongan su espíritu transgresor. Harry Nuriev, que crea un entorno construido íntegramente con la icónica lata de Le Male; Pepo Moreno, que reinterpreta al marinero emblemático de Gaultier con su obra "Big Boy", instalada en la azotea; o los artistas graduados de la Escuela Cantonal de Arte de Lausana (ECAL), que transforman el exterior de la instalación en una galería al aire libre, con fotografías que reinterpretan el busto icónico para mostrar que todas las revoluciones nacen en la calle.

"LE MALE: UN HOMBRE QUE ES MUCHOS HOMBRES A LA VEZ. ¿POR QUÉ? PORQUE SÍ"
Esta exposición, que celebra el mestizaje y el diálogo entre las artes, también es una oportunidad para Gaultier de presentar colaboraciones inéditas. 'Pasado, presente y futuro' se mezclan así en un espíritu anticonformista que celebra los cuerpos y la inclusión que representa este perfume legendario... ¿Te lo vas a perder?

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto