Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Moody's sitúa en vigilancia positiva el rating de TSB, mantiene el de Santander UK y Fitch confirma a Sabadell

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 17:38 h (CET)

Moody's sitúa en vigilancia positiva el rating de TSB, mantiene el de Santander UK y Fitch confirma a Sabadell

La venta de TSB a Banco Santander por parte de Banco Sabadell ha provocado que las principales agencias de calificación crediticia hayan ajustado sus ratings a las partes implicadas en la operación.

Moody's ha decidido mantener todas las notas asignadas a Santander UK, incluyendo su rating base de 'Baa1' y el resto de calificaciones a sus instrumentos de deuda.

La decisión de mantener el rating se asienta sobre la expectativa de que el grupo mejorará sus eficiencias operativas a través de mejores economías de escala con la adquisición de TSB.

"Los sustanciales costes de reestructuración y las sinergias de costes objetivo implican cambios operacionales significativos, lo que podría implicar un riesgo de ejecución", han afirmado los analistas de Moody's.

La adquisición fortalecerá el negocio de Santander en hipotecas y depósitos de consumidores, convirtiendo a la entidad en el cuarto y tercer mayor banco en Reino Unido en cada producto, respectivamente.

Moody's ha decidido, en paralelo, situar el rating de TSB, que actualmente está situado en 'Baa2', en revisión positiva por esta operación. "La revisión refleja nuestra expectativa de que, si la adquisición concluye, TSB probablemente será integrado en la filial de Santander", explican los analistas.

De su parte, Fitch ha decidido mantener el rating de Banco Sabadell como emisor a largo plazo en 'BBB+', con revisión para una posible subida.

Los analistas de Fitch consideran que la venta "no resultará en un cambio material en el perfil crediticio" del banco catalán. De hecho, han indicado que TSB ofrecía unos beneficios de diversificación "modestos" para Sabadell, que se veían compensados por los desafíos de operar en un mercado con falta de escala y fijación de precios.

El perfil de riesgo de Sabadell se verá afectado negativamente por una menor diversificación de negocios y geografías y por su concentración en un segmento "más arriesgado" como el de las pymes. Fitch espera, en todo caso, que las prácticas de suscripción mejoradas de Sabadell y la evolución de la economía española lo compensen.

La otra gran agencia de calificación crediticia, S&P Global, emitió un comentario hace dos días en el que indicaba que la venta era un "giro de guión" para la OPA de BBVA, pero que no anticipaba ningún cambio en los ratings.

"No consideramos que la venta de TSB altere lo planes de BBVA de lanzar su OPA sobre Sabadell, ya que el valor añadido está en el negocio español, mientras que el negocio británico de Sabadell no está alineado con la estrategia de BBVA", dijeron los analistas de S&P Global.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto