Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La exposición sobre el legado de Antonio Palacios en CentroCentro encara su recta final tras más de 41.300 visitantes

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 14:37 h (CET)

La exposición sobre el legado de Antonio Palacios en CentroCentro encara su recta final tras más de 41.300 visitantes

La exposición 'Madrid metrópoli. El sueño de Antonio Palacios', que CentroCentro acoge desde el pasado mes de abril para conmemorar el 150º aniversario del nacimiento del arquitecto gallego, encara la recta final hasta su clausura este domingo día 6 tras más de 41.300 visitantes recibidos, de los cuales cerca de 15.600 han participado en las visitas guiadas programadas.

La muestra se puede visitar en horario de 10.30 a 19.30 horas, con acceso gratuito, aunque este sábado 5 de julio, con motivo del desfile del Orgullo LGTBI, CentroCentro cerrará sus puertas desde las 16.00 horas.

Comisariada por Javier García-Gutiérrez Mosteiro y Julián García Muñoz, la muestra ofrece un recorrido exhaustivo por los proyectos de Antonio Palacios Ramilo (1874-1945), quien supo dotar a Madrid de una monumentalidad que trascendió su tiempo.

A través de más de 150 piezas, entre planos, dibujos, acuarelas, libros y fotografías, la exposición recorre el legado del arquitecto gallego y su huella en Madrid sobre los ejes que articularon su labor constructiva: la calle de Alcalá, los aledaños de la Puerta del Sol, la recién inaugurada Gran Vía y el eje Prado-Castellana; sin olvidar el recorrido subterráneo marcado por la construcción del metro y sus conexiones con la superficie.

De este modo, la muestra aborda en profundidad no solo las cuatro grandes obras de Antonio Palacios en Madrid --el Palacio de Comunicaciones, el Hospital de Jornaleros, el Banco Español del Río de la Plata y el Círculo de Bellas Artes-- sino también el papel desempeñado por este arquitecto en la configuración de la metrópoli moderna.

Sus encargos para la calle de Alcalá, la Gran Vía y los aledaños de la Puerta del Sol insertaron su arquitectura en el corazón comercial y financiero de la ciudad y definieron, desde un punto de vista arquitectónico, el que sería el principal escenario de la agitada vida cultural e intelectual de las primeras décadas del siglo XX.

Por último, la exposición recorre también algunos de los proyectos de Antonio Palacios que no llegaron a ejecutarse como la reforma de la Puerta del Sol, el Palacio de las Artes o la Gran Vía Aérea.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto