Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Universidad de Granada trabaja en su recurso contra el informe desfavorable a titulaciones vinculadas a IA e ingeniería

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 14:32 h (CET)

Universidad de Granada trabaja en su recurso contra el informe desfavorable a titulaciones vinculadas a IA e ingeniería

La Universidad de Granada (UGR) trabaja en la reclamación que tiene previsto presentar ante el Consejo de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades contra el informe desfavorable de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) a algunas titulaciones estratégicas vinculadas a la Inteligencia Artificial (IA) y a la ingeniería biomédica que tenía previsto impartir a partir de septiembre.

Así lo ha indicado a preguntas de los periodistas este viernes Mercado, quien ya anunciaba el pasado lunes que la UGR presentará este recurso dentro de los plazos establecidos desde la convicción de que "los argumentos académicos y la voluntad institucional expresada deben prevalecer como principal eje rector de todo el proceso".

Hay diez días hábiles para la presentación del recurso en un plazo que cumple el próximo 14 de julio, según han precisado fuentes de la institución académica consultadas por Europa Press.

Para su preparación se lleva adelante un trabajo con la coordinación de los vicerrectorados y los centros implicados en las titulaciones que coordina la UGR, como las relacionadas con la IA y la ingeniería biomédica, ha abundado este viernes el rector, quien entiende que "hay argumentos" en el informe que "no se sostienen técnica ni académicamente".

Mercado ha añadido que se encuentra "absolutamente seguro" de que en el curso siguiente al próximo, cuando se ha optado por no tratar de impartirlas, "la apuesta de la UGR por estas titulaciones en el ámbito tecnológico podrán ofertarse a los estudiantes".

En un comunicado emitido el pasado lunes tras una comparecencia del rector, la UGR indicó que ve una "situación claramente anómala e incomprensible" que los informes de la Accua para estas titulaciones fueran desfavorables.

Entre ellas se encuentran el nuevo Grado en Ciencia de Datos e IA (cuya impartición estaba prevista en los campus de Granada y de Melilla), y el de Ingeniería Biomédica (título conjunto con la Universidad de Jaén); el Máster Universitario en IA aplicada a las Ciencias de la Salud (título conjunto coordinado por la Universidad Internacional de Andalucía), y el Programa de Doctorado en Arquitectura (coordinado por la Universidad de Sevilla, y con la participación de la UGR y la Universidad de Málaga).

Con estos informes estas titulaciones, que la Junta de Andalucía había anunciado para septiembre e incluido en el Distrito Único Andaluz para que el estudiantado realizara la oportuna preinscripción, no se podrán impartir el curso que viene en la UGR, detallaron desde esta institución académica.

ETS DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
Precisamente este viernes, la UGR ha informado de que su Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y de Telecomunicación ha obtenido un informe positivo respecto a la certificación de la implantación de su sistema de garantía de calidad, de acuerdo al modelo Implanta de la Accua.

Esta certificación es un requisito para solicitar la acreditación institucional del centro, de acuerdo al Real Decreto 640/2021, de 27 de julio, de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros, y supone "un reconocimiento a la calidad de su oferta académica, evidenciando su compromiso con la mejora continua y la excelencia de su gestión académica y organizativa conforme a los estándares establecidos por los Criterios y directrices para el aseguramiento de calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior".

En este contexto, el Vicerrectorado de Calidad, Innovación Docente y Estudios de Grado ha trasladado su felicitación a la comunidad educativa del centro, así como su agradecimiento al equipo de dirección por "el esfuerzo y trabajo realizado para alcanzar este importante logro".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto