Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

David Martín: "Soñamos con ganar el oro mundial porque estamos capacitados"

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 14:06 h (CET)

David Martín:

El seleccionador nacional de waterpolo masculino, David Martín, ha asegurado este viernes que afrontan el Mundial de Singapur, que se disputa del 12 al 24 de julio, con la "máxima ambición" para intentar lograr la medalla de oro, y así demostrar que el sexto puesto de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue "un accidente".

"Creo que los últimos ocho años hemos demostrado que estamos entre el grupo de los favoritos y siempre he dicho que no podemos rechazar esta opción. Vamos al Mundial con todas las aspiraciones, como siempre, como el año pasado fuimos a París. No salieron las cosas como queríamos, pero evidentemente que soñamos llegar ahí y ganar el oro. Creo que el equipo está capacitado, tiene el talento, tiene el trabajo, por lo tanto, máxima ambición", aseguró el seleccionador a los medios en el 'media day' antes de viajar a Singapur.

Martín ha reconocido que el sexto puesto en los pasados Juegos Olímpicos de París fue el "golpe más duro" de los últimos ocho años, pero cree que tienen que pasar página y demostrar en este Mundial de Singapur que lo que sucedió fue un "accidente". "El verano pasado fue el golpe más duro que recibió este equipo los últimos ocho años", reveló.

"Fue muy duro por los jugadores y para nosotros los entrenadores, pero el deporte te da esto, siempre hay otra oportunidad. Creo que tenemos que olvidar el pasado, nos tenemos que centrar en el presente, que es este Mundial. El equipo va con mucha ilusión, de volver a juntarnos, de volver a luchar, y de volver a demostrar que realmente lo que pasó el año pasado en París fue un accidente", explicó.

El entrenador español, artífice del oro Mundial en Budapest 2022 y de los bronces en Fukuoka 2023 y Doha 2024, ha afirmado que no pueden decir que la selección no parte entre los "favoritos" pero considera que el nivel está muy igualado. "La experiencia de saber el que son los cuartos de final, las semifinales, por lo tanto, no podemos decir que no somos los favoritos. Creo que partimos entre los favoritos, evidentemente, el nivel está muy igualado, pero España está siempre en la lucha por el oro, evidentemente", reiteró.

Por último, Martín explicó que la presión de ser favoritos es más "interna" que "externa" pero que no desgasta. "Creo que la presión siempre es más interna que externa. Esta es la realidad, por lo tanto, no desgasta. Creo que la ilusión de llegar a un campeonato como Mundial con la realidad de saber que podemos ganarlo. Es mucha más ilusión que desgaste", concluyó Martín, que buscará el cuarto oro mundialista para la selección española, que sería su segundo a nivel particular.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto