Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cantabria acusa a Sánchez de "mangonear" las instituciones y avisa al Defensor: "Estamos sobrepasados de lobos"

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 13:33 h (CET)

María Jesús Susinos pide a Ángel Gabilondo "que venga a Cantabria" y compruebe cuál es la situación del cánido y la ganadería

La consejera de Desarrollo Rural y Ganadería de Cantabria, María Jesús Susinos (PP), ha acusado al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez (PSOE), de "mangonear" y "utilizar todas las instituciones que están en su mano para salirse con la suya", como el Defensor del Pueblo para recuperar la protección del lobo.

La también responsable de Pesca y Alimentación en la región se ha referido así a la decisión del órgano que representa Ángel Gabilondo de recurrir al Tribunal Constitucional la salida del cánido del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial), y tras lo que ha pedido al Defensor que "escuche a nuestros ganaderos. Que venga a Cantabria y que mire cuál es la situación. Estamos sobrepasados de lobos", ha sentenciado.

"Es una situación insostenible. Cantabria está sobresaturada de lobos y lo que no puede pretender el Gobierno es mantener el estado de conservación del lobo a base de sacrificar a nuestros ganaderos", ha advertido Susinos, para quien el que haya comunidades sin cánidos -como Baleares, Canarias o Andalucía- no significa que haya que "castigar" al sector primario y los ganaderos cántabros y "sobrecargarnos a nosotros de lobos".

Se ha expresado así este viernes a preguntas de los periodistas, ante los que ha lamentado la manera de actuar del jefe del Ejecutivo y líder de los socialistas, al que reprocha que use las instituciones a su alcance para sus intereses. "Esta vez le ha tocado al Defensor del Pueblo, figura muy respetada por todos" y que encarna una persona "que tiene que actuar con total independencia y autonomía" para "defender al pueblo", ha indicado.

"¡Y qué mayor libertad para los ganaderos de Cantabria que la protección de sus animales!", ha expresado a continuación la consejera del ramo, para reiterar que desde poco después de septiembre de 2021, cuando el lobo entró en el LESPRE y dejó de ser especie cinegética, y hasta diciembre de 2024 se han registrado más de 6.000 ataques al ganado en la región, donde han muerto más de 8.000 animales.

Rebajada la protección del cánido, al aprobarse esta primavera en el Congreso enmiendas del PP a la Ley de la cadena alimentaria, el Gobierno autonómico recuperó el plan de gestión y viene realizando controles poblacionales. Hasta hace quince días, había extraído 16 lobos del cupo de 41 a eliminar este año, y al que se suman cinco ejemplares más que han fallecido atropellados o por enfermedad.

OPERACIÓN DE ACOSO Y DERRIBO
Desde entonces, ha lamentado Susinos, ha comenzado también una "operación de acoso y derribo" contra el Ejecutivo cántabro, con denuncias y recursos en los jugados de organizaciones conservacionistas y ecologistas, aunque -ha valorado- hasta ahora "los tribunales siempre han resuelto a nuestro favor. Todos los autos dicen que estamos actuando legalmente conforme al plan de gestión", ha enfatizado.

Tras recordar que la Fiscalía archivó también la denuncia contra ella y su director de Biodiversidad, Ángel Serdio, al no apreciar delito alguno en la actuación de ambos por la gestión del lobo, Susinos ha insistido en que desde su Consejería están actuando conforme al citado plan de gestión y de forma "totalmente legal".

Al tiempo, ha destacado, el Ministerio para la Transición Ecológica ha reconocido como "válidos" los censos del lobo de Cantabria, la región donde "más ha crecido" la población de esta especie en la última década, "casi un 92%, pasando de 12 a 23 manadas y ocupando prácticamente todo el territorio de nuestra comunidad: el 80%, matando incluso ya en la costa, en lugares donde nunca debiera estar".

Por todo ello, y para finalizar, la titular de Ganadería ha defendido que el Gobierno regional "está haciendo lo que tiene que hacer y va a continuar con su hoja de ruta". "No queremos acabar con el lobo -ha insistido-. Queremos controlar el lobo, mantener el equilibrio y que nuestros ganaderos puedan continuar con su ganadería".

La consejera ha hecho estas declaraciones durante la inauguración la Jornada 'Grupos de Acción Local', dentro de la programación de los cursos de verano de la Universidad de Cantabria (UC) en Los Corrales de Buelna.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto