Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

BYD retrasa sus planes de construir una planta en México por la política arancelaria de Estados Unidos

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 16:43 h (CET)

BYD retrasa sus planes de construir una planta en México por la política arancelaria de Estados Unidos

La firma china BYD ha suspendido sus planes de construir una planta en México debido a las tensiones geopolíticas y la incertidumbre derivada de las políticas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La empresa sigue interesada en expandirse en América, pero no tiene un calendario para realizar una nueva inversión, según declaró la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, en una entrevista esta semana, en el marco de la inauguración de su primera planta de fabricación en Brasil, la primera que abre la compañía fuera de Asia.

"Las cuestiones geopolíticas tienen un gran impacto en la industria automovilística. Ahora todo el mundo está replanteándose su estrategia en otros países. Queremos esperar a que haya más claridad antes de tomar una decisión", afirmó Li en dicha entrevista, recogida por Bloomberg.

BYD había estado evaluando tres ubicaciones en México para construir una nueva planta de automóviles antes de detener la búsqueda activa el año pasado, a la espera de los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo en marzo que BYD no había presentado una oferta formal para invertir en el país. El Ministerio de Comercio de China también retrasó la aprobación de la planta mexicana por temor a que EE.UU. pudiera acceder a la tecnología de la compañía.

Todo esto ocurrió antes de que Trump anunciara aranceles generalizados sobre docenas de socios comerciales de EE.UU., junto con impuestos específicos sobre ciertos productos importados, incluidos los automóviles, lo que ha afectado gravemente las cadenas de suministro del sector.

Con todo, BYD aún planea expandir su capacidad de producción, pero no está claro cuándo se tomará esa decisión, dado el actual entorno de comercio global incierto, según ha explicado Li.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto