Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cerdán desliga a Servinabar de una decena de obras señaladas por la UCO por más de 600 millones

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 15:15 h (CET)

Cerdán desliga a Servinabar de una decena de obras señaladas por la UCO por más de 600 millones

El ex 'número tres' del PSOE Santos Cerdán ha recurrido este jueves su entrada en prisión provisional desvinculando a la empresa Servinabar de los presuntos amaños de obras señalados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, aportando al instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo un listado detallado de licitaciones adjudicadas por más de 600 millones de euros.

Concretamente, el documento entregado por Cerdán, al que ha tenido acceso Europa Press, incluye los anuncios de adjudicación, publicados en la Plataforma de Contratación del Estado, de distintas obras en varios puntos del país que adjudicaron Adif y la Dirección General de Carreteras, dependientes del Ministerio de Transportes.

El documento es un añadido al recurso contra su entrada en prisión, en el que expone que el magistrado Leopoldo Puente apunta que Servinabar resultó adjudicataria de ciertas obras actuando en UTE con Acciona, pero que ninguna de esas UTEs aparece investigada en sus resoluciones, sino que son adjudicaciones --según precisa-- a Acciona en solitario o a UTEs formadas por Ferrovial, Tecade, Aguaterra, Levantina u Obras Públicas y Regadíos, entre otras empresas.

"Es por ello que no llega a comprenderse cómo el relato indiciario se construye a partir de la pretendida relación directa de Cerdán con Servinabar si dicha empresa tampoco aparece relacionada con las adjudicaciones investigadas", argumenta Cerdán en su recurso.

LAS OBRAS QUE ENUMERA CERDÁN
Se trata de obras públicas que habrían generado beneficios ilícitos para la presunta trama de corrupción, como la construcción de tirantes del Puente del Centenario de Sevilla, un proyecto para la autovía A-32 (Linares-Albacete) y la carretera N-322 (Córdoba-Valencia) en su tramo Úbeda-Torreperogil, o la adaptación parcial de la segunda calzada de la Autovía A-63 en el tramo Salas-La Espina.

El exdiputado añade la estabilización de los taludes de las trincheras situadas en puntos de la Línea 750 de bus Gijón Sanz Crespo - Pravia en Asturias el proyecto de construcción de la integración del ferrocarril en Sant Feliú de Llobregat (Barcelona) o la ejecución de las obras de proyecto de tratamiento puentes, túneles y explanaciones en parte del tramo Monforte-Lugo de la línea 800.

Cerdán recoge también una obra en la autovía A-12, del Camino de Santiago, en el tramo Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) - Villamayor del Río (Burgos), la construcción de plataforma del AVE Murcia-Almería en su tramo Pulpí-Vera y la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación de carreteras en Teruel.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto