Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuntamiento Madrid destina 932.000 euros al dispositivo para personas que pernoctan en Barajas, que abrirá este mes

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 13:35 h (CET)

Ayuntamiento Madrid destina 932.000 euros al dispositivo para personas que pernoctan en Barajas, que abrirá este mes

La Junta de Gobierno, presidida por la vicealcaldesa, Inma Sanz, ha destinado 932.000 euros al dispositivo temporal de emergencia de de atención a personas que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, ubicado en el Centro Pinar de San José, en el distrito de Latina, que se pondrá en marcha en la segunda quincena de julio.

La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, ha detallado que tendrá capacidad para acoger y desarrollar una intervención social individualizada con 150 personas, esto es, podrán ser usuarios de este recurso personas atendidas por los Equipos de Calle en el aeropuerto que tengan vinculación con la ciudad de Madrid como empadronados en la capital o que tengan un seguimiento previo por parte de los profesionales de los pEquipos, de los servicios sociales municipales o de Samur Social.

Los Equipos de Calle atendieron a 119 personas en el aeropuerto durante el mes de junio y en el primer semestre del año han conseguido que 17 personas accedan a los centros y programas de la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar.

En la actualidad mantienen seguimiento activo con un centenar de personas en las instalaciones aeroportuarias, que serían susceptibles de ser derivadas al nuevo dispositivo.

ENTRE JULIO Y OCTUBRE
El dispositivo de emergencia estará operativo entre la segunda quincena de julio y la segunda quincena de octubre. Incluye 150 plazas de alojamiento en régimen de pernocta de 20 a 9 horas, con 20 de esas plazas complementadas con servicio de centro de día, es decir, 24 horas.

En el equipamiento se proporcionará a los usuarios cena y desayuno, así como bocadillos para la comida. Tendrán acceso a aseo, lavandería, consigna, ropero y tarjetas de transporte para los desplazamientos al centro.

Además en el propio centro se llevará a cabo un proceso de intervención social individualizado con cada persona para ofrecer apoyo en su salida a vida autónoma o de favorecer su acceso a la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, a recursos especializados en el tratamiento de adicciones, centros de mayores, de salud mental u otros adaptados a su perfil y necesidades.

"Siempre hemos dicho que estábamos dispuestos a hacer todos los esfuerzos que fueran necesarios para incrementar ese número de plazas, si fueran necesarias", ha trasladado la vicealcaldesa, que ha detallado que por el momento "de manera mayoritaria" han rechazado los recursos las personas que en Barajas se encuentran.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto