Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sepla aplaude el freno temporal de los planes de eliminar un piloto pero avisa que "la guerra" no está ganada

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 13:34 h (CET)

Sepla aplaude el freno temporal de los planes de eliminar un piloto pero avisa que

Sepla ha celebrado la reciente conclusión de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) sobre que las operaciones con tripulación mínima (eMCO) no pueden demostrar un nivel de seguridad equivalente con los vuelos actuales de dos pilotos, aunque ha avisado de que, en esta situación, "la guerra todavía no ha terminado".

En un comunicado, el sindicato de pilotos ha advertido de que, pese a no ser un veredicto definitivo, sí es "un recordatorio firme" de que "no se puede poner en juego la seguridad a cambio de intereses comerciales".

Es más, su presidente, Fernando Miragaya, ha destacado que necesitan "mantener vivo el debate" y seguir "alertando" a la sociedad y al sector en general del "gran riesgo" que "representaría para la aviación comercial eliminar a un piloto de la cabina de vuelo".

Asimismo, Miragaya también ha avisado de que habrá "nuevas ofensivas", señalando el concepto 'smart cockpit', para adaptar la cabina a los requerimientos que "ellos consideran necesarios para eliminar a un piloto de la ecuación".

Desde Sepla, vienen defendiendo en los últimos años sus preocupaciones en materia de seguridad, como es este caso, del que califica de "preocupante amenaza" para la sociedad.

La conclusión de la EASA se enmarca dentro del proyecto eMCO-SiPO, financiado con 14,2 millones de euros por el Programa de Trabajo de Horizonte Europa 2021-2022, cuyo objetivo es la evaluación de riesgos y una base de conocimiento para la caracterización y el impacto de los cambios causados por la aplicación de los conceptos operacionales como el eMCO o un solo piloto (SIPOs) en la seguridad de vuelo.

En concreto, esta investigación ha estudiado cinco campos clave: evaluación y seguimiento de riesgos de seguridad, factores humanos y desempeño, operaciones aéreas, gestión del riesgo de fatiga y entrenamiento de vuelo.

Junto a su principal conclusión, la entidad europea ve "necesario" desarrollar la tecnología de la cabina y realizar más investigaciones antes de explorar su viabilidad de tales conceptos operativos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto