Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Díaz eleva la presión a Sánchez, exige señales de cambios antes del Comité Federal y avisa: "Así no podemos seguir"

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 12:33 h (CET)

Díaz eleva la presión a Sánchez, exige señales de cambios antes del Comité Federal y avisa:

Demanda pactar medidas antes de comparecer en el Congreso y advierte: Los dirigentes que no ven el momento político corren riesgos

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha elevado la presión ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y PSOE al exigirle que salga del "inmovilismo" y que den "señales" de que asumen medidas de regeneración democrátiva y de avance social antes del Comité Federal de la formación de este sábado. Es más, ha advertido de que así "no se puede seguir" y que la legislatura "está en sus manos".

También ha lanzado un mensaje a Sánchez al alertar de que los "dirigentes" que "no perciben bien el momento político" en el que se encuentran "corren elevados riesgos" y que si no hay acuerdo sobre las medidas a adoptar con Sumar, comparecerá en el Congreso el día 9 no como representante de todo el Ejecutivo de coalición sino únicamente del PSOE.

En declaraciones a los medios previas a la reunión con representantes de centros de empleo de iniciativa social, Díaz ha reconocido que la cumbre de este miércoles con el PSOE para hacer seguimiento del acuerdo de gobierno fue "mal" y ha acusado a su socio de "no ser consciente de la gravedad" que comporta la crisis por el caso de presunta corrupción del 'exnúmero tres' del PSOE Santos Cerdán.

"Quizás están absolutamente asentados en el inmovilismo. Somos claros, así no se puede seguir, cuando estamos diciendo que hay que pegar un giro es que hay que pegar un giro, es que hay que tomar medidas para la regeneración democrática en España. No son conscientes, insisto, de la gravedad", ha remachado Díaz.

Por tanto, la también titular de Trabajo ha demandado que antes del Comité Federal del PSOE se den "señales" de un cambio de actitud y ha alertado de que si no hay acuerdo antes del 9 de julio con Sumar, que planteó a su socio una batería de medidas anticorrupción y de avance social, el presidente "va a hablar" ante el Congreso en nombre del PSOE, pero no "en nombre de la coalición Sumar".

Díaz, en tono duro, ha manifestado que respeta los órganos de dirección interno del PSOE, pero que el problema generado por esta crisis es ya "de país".

También ha reprochado que no se han dado garantías de que el caso Cerdán esté ya totalmente acotado y que Sumar solicitó ayer al PSOE ser "absolutamente claros y transparentes sobre el alcance de lo que está pasando en el seno" de esta formación.

Finalmente, ha insistido en que la pelota para relanzar el actual mandato del Gobierno está en el PSOE. "La legislatura está hoy en manos del PSOE", ha remachado para incidir en la necesidad de adoptar medidas de regeneración, dado que el Centro de Investigaciones Sociológicas muestra que la corrupción es el principal problema para el 85,1% de los ciudadanos.

Aparte, la vicepresidenta segunda ha reafirmado en que también deben adoptarse iniciativas de carácter social, porque "hay que gobernar de una vez por todas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto