Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Substrate AI compra la firma suiza de 'coaching' empresarial Developing Talent por 1,5 millones

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 10:54 h (CET)

Substrate AI compra la firma suiza de 'coaching' empresarial Developing Talent por 1,5 millones

La compañía española de inteligencia artificial Substrate AI ha comprado por 1,8 millones de dólares (1,52 millones de euros al cambio actual) la firma suiza de asesoría y desarrollo de liderazgo para directivos de grandes empresas Developing Talent.

El abono de la operación se realizará en tres fases, con una primera entrega en efectivo de 600.000 dólares (508.000 euros) en julio, otra por el mismo importe en enero de 2026 y un pago en acciones de idéntico valor en julio de 2026, "siempre que la compañía cumpla ciertos hitos" de facturación y de resultado bruto de explotación (Ebitda), ha matizado Substrate AI en un comunicado.

"Developing Talent ofrece servicios de 'coaching' de directivos a grandes empresas en todo el mundo desde Suiza y cuenta con clientes de la talla de Philip Morris, Nestlé o Cartier", ha detallado Substrate AI, que también ha indicado que en 2024 la firma helvética facturó 1,5 millones de dólares (1,27 millones de euros) y obtuvo un Ebitda de 300.000 dólares (unos 254.000 euros).

Developing Talent se integrará al grupo de empresas que Substrate AI ha creado alrededor de Fleebe AI, especializada en el sector de los recursos humanos.

"Developing Talent aportará al grupo nuevos servicios para ser ofrecidos a sus actuales clientes y nuevos clientes a los que ofrecerles soluciones de software de AI, haciendo crecer de esta manera el negocio de Fleebe AI, con presencia en más de 10 países, siendo Estados Unidos actualmente su principal mercado y NTT Data o Pepsico algunos de sus principales clientes", ha agregado la empresa.

En este contexto, el consejero delegado de Fleebe AI, Yann Roche, ha resaltado que la adquisición de la compañía suiza supone la entrada en nuevos mercados y la llegada de clientes, así como un incremento de la cartera de servicios de Fleebe AI.

"Las empresas de recursos humanos que ofrecen solo software han detenido su crecimiento en un entorno en el que las grandes empresas ya no quieren tener 10 proveedores para 10 cosas diferentes, sino que prefieren empresas globales con servicios 360 y sistemas de software basados en IA, y aquí somos quizá la empresa más completa del mercado actualmente", ha valorado.

Cabe destacar que Substrate AI trabaja en la salida a Bolsa de Fleebe AI, un movimiento en línea con el plan estratégico de la compañía, que también contempla que sus filiales Subgen AI y 4D Mérica empiecen a cotizar hasta 2028.

En ese sentido, 4D Médica saldrá a cotizar próximamente en la Bolsa de Londres con una valoración de 39 millones de euros, mientras que Subgen AI llegará al parqué sueco con una valoración de alrededor de 200 millones de euros.

"Con Feeble AI demostramos el poder transformador de la inteligencia artificial cuando se combina con buenos y poderosos servicios y clientes. Confiamos mucho en su crecimiento a futuro y en su éxito una vez salga a cotizar", ha resaltado por su parte el presidente de Substrate AI, Lorenzo Serratosa.

Substrate AI cotiza en el BME Growth desde mayo de 2022 y opera como un holding de empresas que aplican la inteligencia artificial para generar eficiencias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto