Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Foment cree que la ampliación del Aeropuerto de Barcelona cumplirá las exigencias de la UE

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 17:39 h (CET)

Foment cree que la ampliación del Aeropuerto de Barcelona cumplirá las exigencias de la UE

Considera el absentismo laboral uno de los grandes retos europeos
Foment del Treball considera que la futura ampliación del Aeropuerto de Barcelona, que prevé un presupuesto de 3.200 millones de euros y alargar la tercera pista 500 metros, contará con "todas las garantías técnicas y medioambientales necesarias" para la Unión Europea, informa en un comunicado este miércoles.

Así lo afirma la patronal tras la celebración de varias reuniones en Bruselas (Bélgica) entre una delegación de Foment encabezada por su presidente, Josep Sánchez Llibre, y varios eurodiputados y miembros de la Comisión Europea (CE), así como con el embajador adjunto español de la Representación Permanente ante la Unión.

En el transcurso de estas reuniones, la patronal catalana ha compartido propuestas y diagnósticos en materia laboral, de vivienda y de comercio internacional, además de tratar la nueva situación de la ampliación del Aeropuerto de Barcelona.

Destaca que este proyecto aportará casi dos puntos más al PIB catalán (1,8%), pasando del 6,8% actual al 8,6%, lo que supone más de 5.000 millones de euros.

Foment sostiene que aunque todavía quede pendiente resolver algunos asuntos medioambientales, considera "fundamental" configurar un plan de gestión que resuelva cuestiones como la gestión de las zonas húmedas del entorno o medidas ambientales compensatorias.

ABSENTISMO LABORAL
La delegación de Foment también se ha reunido con miembros del gabinete de la vicepresidenta ejecutiva de la CE para los Derechos Sociales y las Capacidades, el Empleo de Calidad y la Preparación, Roxana Minzatu.

En el encuentro, se han valorado los retos del mercado laboral europeo: "Algunas coinciden con ciertas problemáticas catalanas y españolas, como el aumento del absentismo laboral y el freno que supone para la productividad de las empresas", subraya la patronal.

Según Foment, 1,5 millones de trabajadores faltan cada día al trabajo en España, donde "hay una tasa media de absentismo del 7,2%, que puede llegar al 30% en algunos casos".

También indica que el absentismo laboral "tuvo un coste para la economía de 37.000 millones en 2023, equivalente al 3,1% del PIB español".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto