Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rebel Tickets, empresa española de reventa segura: "Una ley incompleta empujará la reventa a la clandestinidad"

Agencias
miércoles, 2 de julio de 2025, 15:01 h (CET)

Rebel Tickets, empresa española de reventa segura:

Asier Bengoa, fundador de la empresa española de reventa segura de entradas Rebel Tickets ha avisado, en relación con el anteproyecto de ley de Consumo Sostenible presentado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que prohíbe el aumento del precio en la reventa de entradas, que una "ley incompleta" empujará a la reventa "clandestina", aunque valora "positivamente" el interés del Gobierno en regularlo.

"Sin embargo, alertamos de los graves riesgos que podría generar una regulación incompleta o mal enfocada (...) Apoyamos plenamente la intención del Gobierno, pero advertimos claramente: una ley incompleta no eliminará la reventa, sino que la empujará a la clandestinidad, perjudicando gravemente al consumidor. Protejamos al fan y aseguremos un intercambio justo y transparente", ha asegurado Bengoa.

Así, explica que si normativa "solo" se centra en limitar o prohibir las plataformas especializadas y seguras, la reventa se trasladará "inevitablemente" a canales "abiertos, desprotegidos y difíciles de controlar", como redes sociales, foros online o plataformas de anuncios.

"Estos espacios ya concentran actualmente el 90% de las estafas relacionadas con la reventa: entradas falsas, pagos anticipados mediante Bizum sin garantía alguna, y viejas prácticas como 'vendo boli Bic y regalo entrada', que podrían regresar con fuerza si no actuamos con responsabilidad", ha precisado.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 1 de julio, en primera vuelta, esta norma que busca prohibir la reventa de entradas cuando se aplique un aumento de precio superior al IPC desde el momento de la compra inicial. "Es una práctica abusiva, especulativa, que no aporta ningún valor a la industria cultural pero que sí hace que se establezcan barreras de clase para el acceso y el disfrute de la cultura", ha declarado el ministro Pablo Bustinduy.

Por eso, desde la empresa de reventa, reiteran que la "clave" está en "perseguir" a todas las plataformas que permiten y fomentan esta reventa "especulativa" qude no está sujeta a controles o seguimientos, así como "apoyar" a los espacios de reventa especializados.

"Desde Rebel Tickets defendemos la limitación razonable del precio de reventa, vinculada claramente a la inflación (IPC), que impida la especulación y el arbitraje económico por parte de brokers profesionales. Además, insistimos en que la transferencia de entradas debería reconocerse como un derecho básico del consumidor, dado que muchas entradas carecen de política de reembolso", continúa el fundador.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto